LA JUNTA DE CyL PROLONGA LA ALERTA DE INCENDIOS HASTA EL 12 DE AGOSTO Y REFUERZA LAS RESTRICCIONES

|

Incendio cihuela


La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado este jueves la prolongación del estado de alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales en Castilla y León durante los días 9, 10, 11 y 12 de agosto, ante la previsión de condiciones extremas en todo el territorio autonómico. La resolución conlleva un endurecimiento de las restricciones preventivas, especialmente en el uso de maquinaria agrícola y forestal, así como medidas organizativas extraordinarias en el operativo INFOCAL.


La alerta responde a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y del propio operativo INFOCAL, que coinciden en señalar un episodio continuado de temperaturas entre 30 y 36ºC, humedades relativas por debajo del 15% y vientos sostenidos de hasta 35 km/h en buena parte de la comunidad. Además, se espera un incremento de las rachas de viento a partir del lunes 11, con puntas de hasta 55 km/h, y la posibilidad de tormentas secas eléctricas.


Estas condiciones suponen, según la Junta, un riesgo muy elevado de ignición y propagación rápida de incendios forestales, en un contexto de vegetación seca y alto estrés hídrico tras varios días de calor intenso.


Restricciones reforzadas en labores agrícolas y forestales

La nueva resolución prohíbe desde este viernes y hasta el lunes 12 de agosto varias actividades que elevan significativamente el riesgo de incendio:

  • Encender fuego en el monte o en zonas recreativas, incluso en espacios habilitados.
  • Uso de barbacoas y fuegos artificiales, cohetes o cualquier artefacto que genere llama.
  • Uso de maquinaria que despida chispas o descargas eléctricas, como sopletes, radiales o soldadores en el monte y en una franja de 400 metros alrededor.
  • Suspensión de autorizaciones de uso del fuego previamente concedidas.

Además, en labores agrícolas, se establece la obligatoriedad de suspender la actividad si la temperatura supera los 30 grados y el viento alcanza los 30 km/h. También será obligatorio contar con medios de extinción y personal preparado ante cualquier posible conato.


La Junta ha decidido reforzar las restricciones con nuevas limitaciones horarias: queda prohibido el uso de cosechadoras, empacadoras, segadoras, skidders, procesadoras y desbrozadoras entre las 14:00 y las 18:00 horas, en terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de zona forestal. Estas medidas podrán aplicarse con ciertas excepciones en los municipios recogidos en los anexos I y II de la resolución publicada en el BOCyL.


Más de 200 incendios provocados por maquinaria desde el inicio del verano

La decisión llega tras constatarse un número inusualmente elevado de incendios forestales causados por maquinaria agrícola, con más de 200 siniestros registrados desde que comenzó la época de peligro alto. La mayoría de estos fuegos se han producido en las horas centrales del día, cuando las condiciones son más desfavorables.


La Consejería ha querido dejar claro que estas medidas no buscan obstaculizar la actividad agraria, sino garantizar que se desarrolle en condiciones de seguridad y proporcionalidad al riesgo existente. Para ello, se han establecido tres zonas diferenciadas con niveles de riesgo y medidas proporcionales, adaptadas a las labores específicas y características de cada territorio.


Llamamiento a la colaboración ciudadana

Desde la Junta se ha realizado un llamamiento a la ciudadanía, ayuntamientos y cuerpos de vigilancia para que se extreme el cumplimiento de las normas y se refuercen las medidas de autoprotección en todas las actividades al aire libre. También se solicita que se pospongan las labores no urgentes y se evite toda acción que pueda poner en peligro el medio natural.


Ante cualquier indicio de humo o fuego, se recuerda que se debe avisar de inmediato al 112.

Con estas medidas, Castilla y León busca minimizar los riesgos en un fin de semana crítico, en el que confluyen la ola de calor, la actividad agraria y un elevado tránsito de personas en entornos rurales. La vigilancia será intensa y los servicios de emergencia permanecerán activados en todo el territorio.

Comentarios