El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas destinada a las empresas de la comunidad para que puedan acometer inversiones productivas en tecnologías limpias y eficientes. Una novedosa convocatoria estratégica que está cifrada en 13,6 millones de euros para el período 2025-2027, en el que su primera anualidad contará con una cuantía de 3,6 millones de euros.
La convocatoria de las ayudas, financiadas al 100% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ha sido publicada este viernes en el Boletín Oficial de Aragón. A ella pueden aspirar las empresas establecidas en nuestra comunidad y se concederán en régimen de concurrencia competitiva, con un máximo de 500.000 euros por entidad beneficiaria, siendo el 5 de septiembre la fecha tope para la presentación de solicitudes.
Tal y como ha resaltado el director general de Política Económica, Javier Martínez, esta línea de ayudas “responde directamente a una demanda trasladada de forma reiterada por parte del tejido empresarial”. Con ella, ha complementado, “impulsamos la adquisición de maquinaria y equipamiento en un contexto marcado por cambios profundos en los procesos productivos, la transición energética y la necesidad de reforzar la autonomía industrial de la Unión Europea”.
En este sentido, Javier Martínez ha especificado que esta nueva línea de ayudas es un “paso más” en la estrategia por una industria aragonesa “más innovadora, sostenible y fuerte en el contexto europeo”. Asimismo, ha puesto en valor que esta convocatoria “da una respuesta muy concreta a una necesidad expresada por las empresas”, que consiste en “contar con respaldo público para acometer inversiones que, en muchos casos, son decisivas para su modernización y competitividad”.
Detalles de la convocatoria
El objetivo de estas ayudas es respaldar inversiones iniciales para el desarrollo o la fabricación de tecnologías fundamentales, o bien para reforzar sus cadenas de suministro. Están especialmente orientadas a sectores como el almacenamiento de energía, la descarbonización industrial, los materiales avanzados, el reciclaje o la economía circular.
Se aplicarán dos regímenes distintos de ayudas: el de regionales a la inversión y el de minimis, a elección de solicitante y en función de la localización del proyecto.
El volumen de las ayudas puede alcanzar el 45% de la inversión para pequeñas empresas de la provincia de Teruel, por un 40% en Huesca y Zaragoza, a excepción de la capital aragonesa. En el caso de las medianas y grandes empresas, los porcentajes oscilan entre el 20% y el 35%, dependiendo del tamaño de la compañía y la ubicación del proyecto.
Para las sujetas al reglamento de ayudas de minimis, la ayuda puede suponer el 40% de la inversión con el límite de 300.000 euros durante los tres últimos años.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios