Los modelos de predicción anuncian la llegada de partículas de polvo procedentes del norte de África que, a partir de hoy martes 12 de agosto y durante los próximos días, provocarán un aumento significativo de los niveles de partículas en suspensión en todo el territorio del Alto Jalón.
Según las previsiones, este fenómeno natural podría elevar la concentración de partículas PM10 (de diámetro inferior a 10 micras) por encima de los 50 μg/m³ como media móvil de 24 horas, lo que situaría la calidad del aire en niveles muy desfavorables. Se trata de un proceso de origen natural sobre el que no existe intervención humana posible, más allá de adoptar medidas preventivas para reducir la exposición.
En caso de que los niveles sean moderados, la población general podrá realizar sus actividades al aire libre con normalidad, aunque se recomienda especial atención a los grupos de riesgo, como personas con enfermedades respiratorias o cardiacas, alergias graves o asma. Si la concentración supera los valores regulares, las personas sensibles deberán evitar actividades físicas prolongadas o intensas en exteriores y seguir estrictamente sus pautas médicas.
Entre las recomendaciones generales se incluye prestar atención a síntomas como tos, irritación de garganta, fatiga inusual o dificultad para respirar, y evitar acciones que generen más partículas en el aire, como la quema de restos vegetales.
Las autoridades sanitarias insisten en que este tipo de episodios se repite de forma periódica y que la prevención es clave para minimizar sus efectos sobre la salud, especialmente entre la población más vulnerable.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios