JARABA DESPIDE SU VII MUESTRA DE CORTOMETRAJES Y PREPARA CON EL AYUNTAMIENT UNA OCTAVA EDICIÓN "TODAVÍA MÁS POTENTE"

|

CORTOS JARABA


La VII Muestra de Cortometrajes CSA Castillo de Jaraba ha bajado el telón con un balance muy positivo y la mirada puesta en una octava edición que, según avanza la organización, será “todavía más potente”. El certamen volvió a reunir en la localidad zaragozana a cineastas, aficionados y público general en un evento que consolida a Jaraba como un referente cultural en el Alto Jalón.


Para quienes no pudieron asistir, la organización ha publicado una lista de reproducción en YouTube con algunos de los cortometrajes ganadores y otros proyectados durante la muestra. Aunque no recoge todas las obras exhibidas, permite disfrutar de una selección “bien grande” desde casa o desde el móvil. El enlace está disponible aquí: Lista de reproducción en YouTube.



En el palmarés de este año, el Premio Lavadero de Jaraba fue para Yungay, de Marisa Bedoya (Valencia, 2024). La Sección Alto Jalón otorgó el galardón ex aequo a El gilipollas del día y La tranquera y nuestros ríos. El Premio CSA Castillo de Jaraba recayó en Sarcum, de Ignacio Malagón (La Lombarda Films). El Premio Despensa del Mesa y Exenzia Zarzaba quedó desierto por ausencia de jurado. El Premio Paco Sicilia a la mejor producción jarabeña fue para ¡A mí!, de Javier Millán, mientras que el Premio DCP Ready en la categoría general se concedió a Maruja.


Con un ambiente festivo y una programación que ha mezclado talento local y producciones de mayor recorrido, la muestra reafirma su compromiso con la difusión del cortometraje y con el impulso cultural de Jaraba. La organización ya trabaja en la edición de 2026 con el objetivo de ampliar la programación y mantener el nivel de calidad que caracteriza al certamen.

Comentarios