Arcos de Jalón volvió a concentrarse este miércoles, 20 de agosto, para denunciar el genocidio que sufre el pueblo palestino. A las 20:00 horas, el parque del río Jalón reunió a algo más de un centenar de vecinos y vecinas en una nueva cacerolada por Gaza, la tercera que se celebra en la localidad en las últimas semanas.
En esta ocasión, además de las palabras de la artista Prado Vielsa, la cita incorporó un componente musical con la guitarra de Fernando Peregrina, que acompañó la adaptación de la canción La Puerta de Alcalá convertida en versión cantada del poema Del Jalón al Jordán, escrito por el poeta arcobrigense Antonio de Benito, también presente en la concentración.
La convocatoria busca mantener la presión ciudadana y animar a más personas a sumarse a esta protesta sonora “frente al silencio, con ruido”, en repulsa a la escalada de violencia que continúa dejando un reguero de muertes civiles en la franja.
Testimonio de esa situación lo aportaron Mohamed, su mujer y sus dos hijos, una familia gazatí residente en Soria desde hace seis años, que relató el horror que viven sus familiares en Gaza, no solo por las bombas, sino también por la dificultad extrema para acceder a comida y agua.
Los organizadores recordaron que más de 17.000 niños y niñas han perdido la vida en Gaza bajo las bombas y el hambre, y que la cifra total de víctimas civiles sigue aumentando día tras día, al tiempo que Israel anuncia el inicio de operaciones para tomar Ciudad de Gaza.
Con esta nueva acción, el vecindario de Arcos de Jalón quiso mantener viva la denuncia y mostrar, una vez más, su solidaridad con las víctimas.
Fotografías y vídeo: Javi Javitxu
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios