LLENO EN CABOLAFUENTE PARA LA PRESENTACIÓN DE 'RELATOS DE LA CELTIBERIA'

|

Copia de Copia de Copia de foto periu00f3dico 20250824 124446 0000


El Salón de Actos del Ayuntamiento de Cabolafuente registró ayer sábado un lleno absoluto con motivo de la presentación del libro Relatos de la Celtiberia. Ecos, fugas y paraísos, del escritor y colaborador de Alto Jalón Radio Hernán Ruiz (Javier Hernández Ruiz). Vecinos y visitantes abarrotaron la sala en una cita que confirmó el interés que la obra está despertando en toda la comarca.


El autor estuvo arropado en un acto cercano y participativo en el que explicó el origen y la construcción de los 24 relatos que conforman el libro, organizados en tres bloques —Ecos, Fugas y Paraísos—, donde conviven guerreros, druidas, mujeres luchadoras, trashumantes, emprendedores y resistentes del “gran vaciado”. Hernán Ruiz insistió en que la obra reivindica la Celtiberia como un territorio literario y emocional, recordando que “si Celtiberia no existiera, habría que inventarla”.


La presentación en Cabolafuente se suma al éxito vivido días atrás en el Castillo de Monteagudo de las Vicarías y llega en un momento de gran acogida para el libro, publicado por la editorial PRAMES y prácticamente agotado en su primera edición. De hecho, ya se encuentra en preparación una segunda tirada, respaldada también por la reciente selección de Relatos de la Celtiberia entre los diez finalistas del XXII Premio de la Crítica de Castilla y León 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la literatura en la Comunidad.


El lleno en Cabolafuente confirmó que la obra no solo está teniendo repercusión en librerías y círculos literarios, sino que está conectando con la identidad cultural y las inquietudes de los pueblos de la Celtiberia.

Comentarios