El Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ) ha publicado este lunes 25 de agosto las bases reguladoras del Plan +Provincia, la mayor línea de subvenciones de la historia de la Diputación de Zaragoza, que distribuirá casi 130 millones de euros entre los 292 municipios y entidades locales menores de la provincia, a excepción de la capital aragonesa.
El objetivo de este plan es financiar actuaciones de inversión vinculadas a la lucha contra la despoblación y la adaptación al cambio climático. Las ayudas podrán destinarse a proyectos de urbanismo, construcción y rehabilitación de viviendas, pavimentación de calles, abastecimiento y saneamiento de agua, gestión de residuos, alumbrado público, parques y jardines, cementerios, seguridad, orden público y protección del medio ambiente, entre otros.
La convocatoria, firmada por el presidente provincial Juan Antonio Sánchez Quero, establece que cada entidad local podrá presentar hasta tres proyectos diferentes, con una financiación que podrá alcanzar el 100% del presupuesto presentado. El plan se desarrollará en dos anualidades: 117 millones de euros en 2025 y 13 millones en 2026, anticipando inicialmente el 90% de la cuantía total.
El reparto de fondos seguirá un criterio objetivo en función de la población, que beneficiará especialmente a los municipios más pequeños. Así, las ayudas oscilarán entre los 240.000 euros que recibirán los pueblos de hasta 150 habitantes y los 2,5 millones de euros para los municipios de entre 16.001 y 24.000 habitantes.
El presidente de la Diputación recordó en la presentación del plan que se trata del mayor esfuerzo inversor realizado nunca por la institución y que multiplica por seis las cantidades que el Fondo Aragonés de Financiación Local destina a los municipios. Sánchez Quero insistió en que la despoblación “sigue siendo el mayor problema al que se enfrentan los municipios” y subrayó que este plan busca dotar a todos los ayuntamientos de recursos suficientes para mejorar servicios básicos y atraer nuevos vecinos.
Los ayuntamientos interesados podrán presentar solicitudes hasta el 15 de septiembre de 2025 a través de la sede electrónica de la institución provincial.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios