Podéis votar entre candidaturas muy repartidas por todo el Alto Jalón, que recaen en las localidades de Arbujuelo, Arcos de Jalón, Alhama de Aragón, Ariza, Ateca, Calmarza, Cetina, Deza, Embid de Ariza, Ibdes, Jaraba, Medinaceli, Monteagudo de las Vicarías, Monreal de Ariza, Monterde, Nuévalos, Santa María de Huerta, Salinas de Medinaceli, Torrijo de la Cañada y Velilla de Medinaceli. (leer más)
A día de hoy, cuando se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una mujer de 48 años que viva en Ariza o Alhama de Aragón no puede hacerse una mamografía rutinaria en la seguridad social, pero otra de su misma edad y residente en Arcos de Jalón o Medinaceli sí que podrá. (leer más)
En este último año, contando desde el pasado septiembre de 2022, hemos casi duplicado los usuarios únicos que visitan el portal de El Alto Jalón, alcanzando los 452.ooo usuarios, un 42,46% más que el año anterior y aproximándonos a los dos milloneS de visitas (1.9 millones), un 6,06% más que en 2022. El periódico y radio digital de nuestro territorio (el más visitado en la Comunidad de Calatayud y el quinto en la provincia de Soria) dará de nuevo, en su cuarta temporada, un salto hacia adelante. (leer más)
El grupo de comunicación recibirá el reconocimiento de la Celtiberia "por su contribución a difundir las noticias del mundo rural y a cohesionar una comarca celtibérica más allá de las fronteras administrativas", señalan desde la AAC. (leer más)
Sólo el C.R.A Mesa,Piedra, Alto Campillo en la vertiente zaragozana, que aumenta el número de matriculas y el C.R.A El Jalón en la soriana, que las mantiene, se salvan de esta tónica de descenso por parte del alumnado que viene siendo recurrente en los centros educativos rurales año tras año. (leer más)
En un mes de agosto en el que las lecturas y la atención que se presta a los medios disminuye, El Alto Jalón, periódico y radio digital, ha tenido un total de 158.426 páginas vistas con un promedio de tiempo de lectura de dos minutos por noticia. Datos que consolidan a El Alto Jalón, dando cobertura a un territorio con una población escasamente superior a los 10.000 habitantes, como uno de los medios del mundo rural con mayor difusión de nuestro país. (leer más)
Un posible vertido puntual en la zona, un cambio de los niveles de diferentes elementos en el agua debido a la bajada de caudal del río,episodios temporales de debilidad asociados al periodo de muda del cangrejo, o un brote epidemiológico, se barajan como posibles causas mientras se ha pasado informe tanto a Sanidad como a la Confederación Hidrológica del Ebro (CHE) para que efectúen los análisis oportunos. (leer más)
La convocatoria llama en esta ocasión no solo a vecinos y vecinas de ambas vertientes del Alto Jalón, sino también al gran número de veraneantes que estos días llenan nuestros pueblos, a salir a sus apeaderos y estaciones en los diferentes municipios por los que transcurre la línea Madrid-Zaragoza, al paso del tren dominical que atraviesa la comarca entre Ateca (10.31 horas) y Medinaceli (11.24 horas) en dirección a la capital española. (leer más)
Desde este martes, los vecinos y vecinas de ambas vertientes del Alto Jalón que son viajeros recurrentes, disponen de los nuevos títulos multiviaje, que podrán adquirir durante todo el periodo de vigencia. (leer más)
La Asociación de Amigos de la Celtiberia (AAC) entregará a El Alto Jalón radio y periódico digital, la Tésera de Hospitalidad, el próximo 30 de septiembre, en el marco del V Encuentro de la Celtiberia Literaria y Creativa que tendrá lugar en Aranda de Moncayo. El grupo de comunicación recibirá el reconocimiento de la Celtiberia "por su contribución a difundir las noticias del mundo rural y a cohesionar una comarca celtibérica más allá de las fronteras administrativa", señalan desde la AAC. (leer más)
Renfe ya ha habilitado la venta en su portal online de los billetes para el tren regional 17052, que realiza paradas en siete estaciones del Alto Jalón entre las 18.01 horas (Medinaceli) y las 18.51 horas (Ateca), en su trayecto Madrid - Zaragoza - Lleida. (leer más)
En el Alto Jalón vamos cogiendo carrerilla hacia el verano, lo notamos en que los pueblos se están llenando de actividad y eventos. La fiesta, la cultura y el ocio entre otras actividades y eventos van cogiendo fuerza e intensidad en todos los municipios del Alto Jalón, haciendo que casi no sepamos donde ir los fines de semana de tanta oferta que tenemos y precisamente por este motivo os dejamos esta fantástica agenda llena de conciertos, cine, concursos y mucho más. (leer más)
La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha publicado el informe mensual de los indicadores de sequía y escasez correspondiente al mes de junio. (leer más)
De los 42 municipios analizados, en siete hay una total ausencia de menores de 18 años, algo que se agrava cuando hablamos de habitantes con menos de 5 años, siendo un total de 17 los municipios en los que no ha habido nacimientos en el último lustro. La cara positiva de la moneda la encontramos en Monteagudo de las Vicarías, que con 186 habitantes, cuenta con 11 menores de 5 años (5,91%); así como en Arcos de Jalón (4,25%) (leer más)
Adif adjudica el contrato para instalar el BAB en el tramo Guadalajara - Ariza. Un sistema que garantiza el mantenimiento de la distancia de seguridad entre trenes mediante señales, mejorando la capacidad de tráfico de la vía, y que se antoja vital para la seguridad ante el incremento de transito que va a experimentar la línea que atraviesa el Alto Jalón con la puesta en marcha de la autopista ferroviaria Algeciras - Zaragoza, así como fundamental a nivel de rentabilidad del servicio. (leer más)
Nos espera un fin de semana repleto de actividad y eventos en los pueblos del Alto Jalón para dar la bienvenida al mes de julio. ¿Todavía no sabes que hacer este finde? Aquí te dejamos una estupenda agenda para que puedas decidir que es lo que más te apetece y todo ello sin necesidad de salir de nuestra comarca. (leer más)
Saliendo desde el patio del Castillo de Altamira en dirección a Berlanga de Duero, pasando por Almaluez, Arcos de Jalón, Medinaceli y Sigüenza, los primeros corredores suman zancadas para completar los 539,5 kilómetros totales que recorrerán hasta el próximo sábado, 10 de junio, no sin mirar al cielo y a la posibilidad de que la carrera resulte hoy un poco pasada por agua. (leer más)
Se acerca el primer fin de semana del mes de junio y la plataforma #NoPierdasTuTren vuelve a convocar nuevas manifestaciones por la defensa de los servicios ferroviarios en el mundo rural. En pueblos vecinos Jalón abajo los vecinos y vecinas han decidido cambiar las protestas al sábado, buscando más participación, e iniciando una dinámica en la que todos suben al tren en Embid de la Ribera, recogen a sus vecinos y vecinas de Purroy, y terminan todos juntos la protesta en Salillas (leer más)
Se trata de Medinaceli, donde Felipe Utrilla no se presentaba y seguirá gobernando el PP, pero con Gregorio Miguel Santander a la cabeza; de Torrijo de la Cañada, donde la número cuatro del anterior equipo de gobierno del PAR ha ganado las elecciones presentándose por el PSOE; y de Alhama de Aragón, donde seguro José María Castejón no repetirá tras anunciar su retirada de la política en la noche de ayer. (leer más)
En un acto, la gala de los XXIX Premos FOES, en el que se premió a seis compañías que representan al sector empresarial soriano y que han tenido hitos de relevancia en el pasado año, el periodista natural de Arcos de Jalón aprovechó para, ante las personalidades políticas, empresarios/as y representantes de organizaciones sorianas, reclamar atención hacia la comarca del Alto Jalón. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES