El popular historiador José Luis Cortés Perruca, organiza una nueva ruta por el rico patrimonio que atesoramos en el Alto Jalón. La excursión, que fue comunicada en la noche de este miércoles, ha colgado el cartel de 'completa' a primera hora de la mañana del jueves. (leer más)
Ayer, lunes 19 de junio, día de San Gervasio y San Protasio, Villalengua cerró sus fiestas con una misa cantada en honor a los santos y una actuación de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas de Tobed. Dentro de la programación de la Primavera-Verano Cultural que organiza y patrocina la Comarca Comunidad de Calatayud, el pasado sábado se llevó a cabo también la actuación de la Agrupación Laudística de Alhama de Aragón en las Fiestas por San Antonio de Calmarza. (leer más)
Hoy las fiestas de Villalengua, que se celebran desde el pasado jueves, terminan con teatro, una Rondalla Jotera por las calles del pueblo, y el tradicional fin de fiestas con fuegos artificiales y un nuevo Toro de Fuego, tanto infantil como Miura. (leer más)
El Comité Federal del PSOE ha aprobado este fin de semana, por unanimidad, las candidaturas de Aragón al Congreso y al Senado para las próximas elecciones generales del 23 de julio. Una aprobación que ha provocado la renuncia de 16 de los candidatos y candidatas propuestos en las listas por Zaragoza, entre los que se encuentra la senadora de Villalengua, Ana Villar, propuesta como número dos a la Cámara Alta, y el alcalde de Moros, Manuel Morte, suplente en las listas del Congreso. (leer más)
Las obras en la carretera de Moros a Villalengua consistirán en renovar y reforzar el firme, arreglar los baches, limpiar y reperfilar los márgenes de la carretera y pavimentar parte de la cuneta, lo que mejorará el espacio para los vehículos y el drenaje de la carretera. También se renovarán la señalización vertical y las barreras de seguridad colocadas en diversos tramos que lo requieren y se pintarán las líneas laterales continuas y las centrales. (leer más)
La localidad de Moros, la más afectada por el incendio del pasado verano en el Alto Jalón, recibió ayer a aproximadamente 160 alumnos y alumnas de los Colegios de Alhama de Aragón, Villalengua y Muébrega, y Aniñón, Cervera y Villarroya, que realizaron un encuentro escolar entorno a las consecuencias del fuego que afectó a cerca de 14.000 hectáreas en nuestra comarca y a las posibilidades de recuperación bajo el lema "Plantando Futuro". (leer más)
En su última reunión celebrada el pasado 14 de febrero, el Consejo de Salud de la Zona de Ateca ha acordado enviar un escrito al Gobierno de Aragón de parte de los siete municipios que componen la zona sanitaria de Ateca en el que solicitan que las autoridades autonómicas "reconsideren el recorte del servicio de ambulancias previsto en el nuevo pliego de transporte sanitario". (leer más)
La Comparsa de Miralbueno y el Ayuntamiento de Villalengua organizaron un evento que contó con la participación de comparsas del Alto Jalón como las de Ibdes o Torrijo de la Cañada, y de otras aragonesas como las de Miranda de Ebro, Calatayud o Miralbueno. (leer más)
Vecinos y vecinas del municipio del Alto Jalón zaragozano se reunirán entorno a una multitudinaria comida, sustituyendo a la cena que se celebraba hasta hace unos años, en la que se espera a cerca de medio millar de personas, con una extensa sobremesa amenizada por actuaciones. (leer más)
En marcha desde el pasado 1 de octubre, la institución comarcal realiza eventos culturales con el objetivo de generar actividades de dinamización también en otoño, tras la intensa actividad que los pueblos viven durante el verano. Después de pasar ya por diez localidades altojaloneras, llega el turno este fin de semana de Villalengua, Godojos y Bubierca. (leer más)
Tras pasar en el Alto Jalón también por localidades como Alhama de Aragón, Moros, Cetina, Bordalba, Nuévalos, Monterde, Torrijo de la Cañada y Calmarza el 'Otoño Cultural' de la Comarca Comunidad de Calatayud recalará este mes de diciembre en las localidades altojaloneras de Bubierca, Godojos, Pozuel de Ariza. Monreal de Ariza y Villalengua. (leer más)
Para comenzar con la primera fase, denominada "diagnóstico comunitario", han convocado una reunión esta miércoles, a las 17.30 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villalengua a la que animan a participar a todos los vecinos y vecinas de la zona. (leer más)
Las actividades serán completamente gratuitas y se desarrollarán, en el caso de los Talleres de Halloween, del 28 al 31 de octubre. Los Talleres Navideños por su parte tendrán lugar entre el 2 y el 10 de diciembre. En concreto, en el Alto Jalón el próximo 30 de octubre se llevarán a cabo estas actividades en Ateca, Ibdes y Jaraba; y el 31 de octubre en Villalengua. (leer más)
Más de 300 personas entre restauradores, distribuidores y tiendas especializadas asistieron el pasado 10 de octubre a la presentación de los vinos de la DOP Calatayud en Madrid. Las bodegas San Alejandro, Langa, Niño Jesús, Raíces Ibéricas, Virgen de la Sierra, La Cerrada, Ateca, San Gregorio y Esteban Castejón, las tres últimas del Alto Jalón (Ateca, Villalengua e Ibdes), presentaron sus vinos en el Espacio 23 (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES