PUBLICADA LA NORMATIVA DE PESCA 2021 DE CASTILLA Y LEÓN

|

WhatsApp Image 2020 12 11 at 23.51.10


La Junta de Castilla y León publicó ayer en el BoCyL una orden mediante la que determina las especies que podrán ser objeto de pesca, así como la gestión que debe llevarse a cabo en el caso de especies no pescables y exóticas invasoras, y se establecen los periodos y días hábiles de las masas de agua de Castilla y León, las tallas, los cupos de capturas, así como las situaciones de carácter excepcional que puedan plantearse.  

La orden mantiene la simplificación de años anteriores y  establece medidas de gestión de pesca para el control de especies exóticas invasoras, de manera que no se contempla talla mínima, cupo de capturas ni se permite la devolución a las aguas de los ejemplares de especies incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, con la excepción de la carpa y del black-bass, que sí podrán ser devueltas si así lo desea el pescador en las masas de agua delimitadas a través de la Orden FYM/339/2019, de 27 de marzo. *

En el caso del cangrejo rojo y del cangrejo señal, la orden permite su pesca sin cupo ni talla entre los meses de junio a diciembre, ajustándose a los días previstos en los planes de pesca de los cotos, AREC y escenarios deportivos-sociales, y todos los días de estos meses en las aguas de acceso libre. En este sentido, queda autorizada la posesión y el transporte de ejemplares vivos de cangrejo rojo y de cangrejo señal que hubieran sido pescados en las masas de agua contenidas en estas órdenes.

En relación con los períodos y días hábiles, durante la temporada de pesca 2021 se mantiene en aguas no trucheras de acceso libre, al igual que en pasadas campañas, la posibilidad de practicar la pesca todos los días del año. En cambio,  en aguas trucheras de acceso libre dependerá de la provincia en que se ubique la masa de agua, de forma que en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid la apertura de la pesca se produce desde el sábado 20 de marzo mientras que en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora dicha apertura se retrasa hasta el sábado 27 de marzo. En todas las provincias la pesca en las aguas trucheras de acceso libre finaliza el 31 de julio.

Al igual que durante la pasada temporada de pesca, la orden establece que en las aguas no trucheras el pescador deberá devolver cualquier captura de trucha, por motivos de protección de las poblaciones residuales o potencialmente colonizadores de aguas donde su presencia es más bien anecdótica, pero muy interesante desde un punto de vista ambiental. Además, y atendiendo a la singularidad temporal de los movimientos prerreproductores primaverales de nuestros ciprínidos ibéricos (barbos, bogas, bordallo, cacho y madrilla) la orden contempla que durante los meses de mayo y junio los peces de estas especies deberán ser devueltos a las aguas.







*Masas de agua delimitadas a través de la Orden FYM/339/2019 donde la devolución está permitida.


CARPA

Río Duero: Embalse de Cuerda del Pozo, Embalse de los Rábanos y tramo de río situado entre el puente del ferrocarril de Soria a Torralba, en Almazán y el límite con la provincia de Burgos.

Río Nágima: Embalse de Monteagudo de las Vicarías.


BLACK BLASS

Cuenca del Duero:

Río Duero: En todo su curso y afluentes desde la confluencia de los ríos Duero y Triguera hasta el límite con la provincia de Burgos con las siguientes excepciones:

Los afluentes del río Duero entre la confluencia de los ríos Duero y Triguera y el embalse de la Cuerda del Pozo.

Río Abión: Desde su nacimiento en La Fuentona hasta la pasarela sobre el río, aguas arriba de la piscifactoría, en el término de Cabrejas del Pinar.

Río Ebrillos: Desde su nacimiento hasta la desembocadura del río Vadillo y todos sus afluentes.

Río Lobos: En todo su curso y afluentes en la provincia de Soria.

Río Razón: Desde su nacimiento hasta la piscina de Sotillo del Rincón incluyéndose sus afluentes, salvo el tramo del río Razoncillo desde el puente de la carretera SO-P-6114 en la localidad de Molinos de Razón hasta su desembocadura.

Río Revinuesa: Desde su nacimiento hasta el puente de la carretera a la Laguna negra y todos sus afluentes.

Río Tera: Desde su nacimiento hasta el puente superior en la localidad de Almarza y en todos los afluentes que desembocan en este río por encima de la localidad de Tera.



Comentarios