IBERDROLA PLANEA UN 'MEGAPROYECTO' FOTOVOLTAICO QUE AFECTARÁ A MEDINACELI

|


Unnamed (10)


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está evaluando el proyecto de instalación de una planta solar sobre 186 hectáreas en Alcolea del Pinar. Esta planta lleva por nombre "El Empecinado I" y tendrá una potencia instalada de 102 megavatios que va a cubrir de paneles solares 186 hectáreas en el término municipal de Alcolea del Pinar.  Este proyecto forma parte de uno más grande que pretende cubrir de placas 35 kilómetros que unen Molina de Aragón con Medinaceli, discurriendo de forma paralela a la N-211 que une ambas localidades, por lo que el proyecto afectaría, además de a Alcolea del Pinar, a las poblaciones de Maranchón, Mazarete, Anquela del Ducado, Sigüenza, Molina de Aragón y Medinaceli, donde se realizará la conexión a la red Eléctrica, con una línea de evacuación aérea de 11 kilómetros junto a la línea del AVE.

El proyecto de la planta está promovido por la empresa Green Capital Power, que también es la promotora de los parques eólicos de la zona. Esta compañía, cuya matriz es Capital Energy, está administrada por Jesús Martín Buezas, yerno de Florentino Pérez, y ya trabaja con Iberdrola en otros poryectos solares como en Ekain (Álava). Iberdrola es el interlocutor reconocido por Castilla y León para esta instalación y aunque el resto de plantas de este mega conjunto aún no están en información pública, los vecinos de la zona, que están preparando documentación para oponerse a la instalación, comentan que la de Maranchón ocuparía unas 500 hectáreas y que la suma de todas las plantas podría llegar a unas 1.200 hectáreas y destacan que la denominación de "Empecinado I" ya indica que va a haber posteriores instalaciones.

El informe de impacto ambiental presentado a evaluación por la fotovoltáica "El Empecinado I" recoge que la planta se ubica en la Zona Periférica del Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Aunque este informe dice que que en la Ley del Parque Natural no se hace referencia a instalaciones eléctricas, el Plan de Ordenación del Parque Natural del Río Dulce, determina como no compatible "la nueva construcción o ampliación de centrales industriales incluidas la nuclear, térmica, geotérmica, hidroeléctrica, eólica y fotovoltaica, así como la  ampliación de las existentes". Además de esto, el informe ambiental reconoce que el impacto se podría dar en "las áreas de los Espacios Red Natura 2000 atravesadas por la línea de evacuación". De hecho proponen medidas "mitigadoras" para el impacto de la línea eléctrica de evacuación, pegada a Medinaceli. De la propia planta solar, que se ubicará sobre todo en campos de cultivo, el informe comenta que "el extremo norte del vallado queda en el ámbito de la Important Bird Area de los Altos de Alcolea del Pinar".

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para solicitar "la regulación de los megaparques solares y en defensa de la actividad agraria y ganadera".

Comentarios