El Instituto de Enseñanza Secundaria 'Ribera del Jalón', de Arcos de Jalón participará en el nuevo Plan para el Desarrollo del Razonamiento Matemático en Educación Secundaria Obligatoria que la Junta de Castilla y León comenzará a aplicar este curso. Con vigencia hasta 2027, este programa experimental buscará la mejora del razonamiento y la enseñanza de las matemáticas, con un enfoque más racional y con más apoyo al Programa de Estimulación del Talento Matemático (Estalmat), cumpliendo así las recomendaciones en este sentido del Parlamento y el Consejo europeos, aprobadas en 2006.
La Consejería de Educación publicó el pasado 3 de agosto, en el Boletín Oficial de Castilla y León, una Orden que regula este Plan de Mejora de Matemáticas, basado en el nuevo marco teórico de PISA 2022, que plantea que el pensamiento matemático, en contextos cada vez más complejos, no se basa en la reproducción de los procedimientos de cómputo básicos, sino en el razonamiento. Ante esta consideración, la consejera Rocío Lucas ve “imprescindible” aplicar este plan con dos objetivos: la innovación didáctica y metodológica encaminada a mejorar la competencia matemática del alumnado a partir del razonamiento, y dar apoyo extracurricular al alumnado con talento para esta materia.
El profesorado del I.E.S. Ribera del Jalón recibirá formación impartida por expertos en didáctica de las matemáticas desde este curso y hasta el curso 2024-2025, dentro del Plan Autonómico de Formación Permanente y en colaboración con docentes de las cuatro universidades públicas de Castilla y León, para elaborar unos materiales didácticos que sirvan para implementar el nuevo plan experimental de enseñanza de las Matemáticas en el centro de la vertiente soriana del Alto Jalón. Por ello, serán retribuidos con gratificaciones por servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.
El plan prevé que estos materiales se elaborarán curso a curso en ese tiempo, desde primero hasta cuarto de la ESO, para implementarlos al curso siguiente, por lo que llegarán a las aulas de primero de ESO en el curso 2022-2023, aunque queda abierto a posibles cambios si no llegan a tiempo los materiales desarrollados.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios