EL RÍO JALÓN

|

180 Rio Jalu00f3n


Como principal afluente del rio Ebro en su margen derecha, comienza su nacimiento en la Sierra Ministra, para unos en Esteras de Medinaceli, para otros en las fuentes de Benamira.

          Lo cierto es que a esa cuenca se unen  los arroyos que llegan del túnel ferroviario de Torralba del Moral y el de Ambrona, llamado La Mentirosa, para luego recoger los afluentes del Blanco, Vadillo, Almoguera, Siete Hoyos, Valladar y Santa Cristina, estos en la provincia soriana. Luego ya en tierras aragonesas se unen el Nágima y el Henar, muy cerca de Alhama de Aragón. Un poco más abajo el Monegrillo, El Piedra, El Mesa y el Manubles, en la frontera con Ateca. Y después de Calatayud el Jiloca, el Perejiles y el Ribota, para antes de su desembocadura recibir las aguas del Aranda, el Grío y el Alpartir, todas ellas se funden con el Ebro en Alagón, concretamente en Barca de Torres de Berrellén.

          El rio Jalón tiene una leyenda castellana que dice: “ XALÓN, XALÓN, RIO TRAIDOR, NACES EN CASTILLA Y RIEGAS ARAGÓN “

En tiempos de los árabes se apreciaban sus aguas porque eran muy buenas para el temple de sus armas al que llamaban rio pacifico o de la Paz.

          Por último contaremos la anécdota de la fuente de los Baños de Esteras de Medinaceli. No está claro donde pertenecía la fuente, cada vecino indicaba que la fuente era de su población, pero lo que si era seguro es que curaba afecciones de la piel.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA