El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón ha presentado esta mañana la campaña "Marzo, mes del Ternasco asado", la primera acción promocional de las varias que este año va a llevar a cabo la IGP, en el que va a ser "el año de mayor intensidad en materia de comunicación de la historia del Ternasco de Aragón", según han indicado en rueda de prensa Patricio Pérez, Secretario del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón, y Carmen Urbano, Directora General de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón.
La campaña "Marzo, mes del Ternasco asado" tendrá como objetivo principal reivindicar el papel del Ternasco asado como plato referente de Aragón, y a su vez promocionar el consumo de Ternasco de Aragón en su versión asado en los establecimientos pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón, aquellos que la IGP reconoce porque siempre tienen Ternasco de Aragón IGP en su oferta gastronómica, lo cocinan y presentan de manera adecuada y actúan como prescriptores del mismo.
Entre los negocios adheridos al Club del Ternasco de Aragón, se encuentra El Fogón de Ateca, que opta a ser elegido como mejor Ternasco asado de Aragón. Un jurado profesional presidido por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, recorrerá durante las primeras dos semanas los 44 establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas. Habrá un premio general y un ganador de cada provincia.
Además del concurso, el Mes del Ternasco asado se completará con otras actividades:
Muestra de Ternasco asado en los 44 restaurantes de Aragón pertenecientes al Club del Ternasco de Aragón. Estos lo ofrecerán de manera permanente durante todo el mes y algunos de ellos lo incluirán en menús especiales.
Campaña de comunicación exterior, en medios de comunicación, internet, puntos de venta y acciones de relaciones públicas con prescriptores.
Campaña de prescripción en las 500 carnicerías fieles al Ternasco de Aragón del cuadrante nordeste de España, para fomentar el consumo de las piezas orientadas a asar.
Foro del Ternasco asado, que supondrá el primer encuentro de carácter profesional entorno al producto y que tendrá lugar en la Escuela de Hostelería Topi. Estarán presentes en el mismo periodistas aragoneses, miembros de la Academia de Gastronomía Aragonesa, prescriptores gastronómicos, productores, chefs, y representantes de los hosteleros y de la Administración Pública para analizar el pasado, el presente y el futuro del plato típico de nuestra gastronomía aragonesa.
Concurso digital entre todos los que compartan su #ternascoasado (el que coman en casa o disfruten en un restaurante) en redes sociales, que tendrá como premio una cena para dos personas en uno de los establecimientos participantes.
Curso-taller de cocina del Ternasco asado en La Zarola. El Maestro del Cordero Javier Robles enseñará a cocinar el ternasco asado clásico y otras versiones el día 23 a las 19 horas. Más información e inscripciones en la web de La Zarola.
El presidente de la IGP, Patricio Pérez, ha destacado "el compromiso de Ternasco de Aragón para que esta cita con el Ternasco asado pueda consolidarse como actividad anual y sea un importante eje de atracción turística". En este sentido ha indicado que "al igual que en otras comunidades autónomas los turistas van de propio a comer cochinillo, fabada o paella, en Aragón este papel debería tenerlo el Ternasco asado". También ha querido reseñar "el apoyo del Gobierno de Aragón para la difusión de la calidad diferenciada que permitirá tener una notoria actividad promocional en los próximos años".
Por su parte Carmen Urbano ha agradecido "la apuesta de Ternasco de Aragón por el marketing y la comunicación, un ejemplo en promoción agroalimentaria aragonesa" y ha lamentado que "no haya más establecimientos que ofrezcan Ternasco asado en Aragón, pues creo falta más compromiso por parte de la hostelería por poner en valor el patrimonio agroalimentario y la calidad diferenciada de Aragón". En este sentido espera que "iniciativas como estas puedan resultar un empujón para que el Ternasco de Aragón sea un emblema y podamos atraer más visitantes que vengan a disfrutar de nuestra gastronomía, durante el mes del Ternasco asado y durante todo el año".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios