Pena, mucha pena, cuesta recordar la desaparición de los PILONES Y LAVADEROS del pueblo, servían para paliar la sed de animales como vacas, mulas además de toda aquella persona que tuviese la necesidad de beber un trago de agua fresca.
Quiero hacer un pequeño homenaje a esas pequeñas para mí obras de arte necesarias en cualquier pueblo y echadas de menos.
Echando el pensamiento hacia tiempos pasados, recordar el ubicado en la pequeña plazuela entre las calles Félix Cid y la del Olmo donde estaba la fuente y su pilón que servía de alivio a la sed de las vaquerías del Santos y la Hilaria, luego otro en la plaza del Ayuntamiento viejo en plena Plaza Mayor, otro más junto a las antiguas escuelas, hoy bloque de pisos que junto con el del Portillo servían de alivio para los que bajaban desde Montuenga, Aguilar, Chaorna, Judes e Iruecha. Luego se ubicaba otro en la pared debajo del Lavadero en la plazoleta de teléfonos y la panadería en calle Mayor para los que venían al molino a por harina o a moler, recuerdo que había parada de mulas en la pared con argollas.
Ya en la carretera creo recordar un solo pilón en la Plaza del Pilar, creo que fue el último en sobrevivir de todos y que daba agua a los que venían de Almaluez, Utrilla o Aguaviva.
Cuantos renacuajos y ranas habremos cogido en verano, lo malo es que por esa estación veraniega criaban muchas babas verdes y había que limpiarlos muy a menudo, también había que llevar mucho cuidado con las avispas que se acercaban también a beber.
Con la desaparición de las vaquerías y la ausencia de mulas hicieron que se anularan, desapareciendo los pilones dejando en su lugar contadas fuentes.
En cuanto a los lavaderos el pueblo contaba con dos, uno en la Plaza del Tostadero, desaparecido por la construcción de pisos y el del camino del Lagar el más importante y grande, en la actualidad esta derruido quedando pequeños restos de lo que fue en su época. Sería muy bonito recuperar estos lugares que queramos o no forman parte de nuestra historia y del esfuerzo y trabajo de las mujeres que tenían que lavar a mano con agua fría y jabón casero todas las ropas de la casa.
Su reconstrucción con el paseo junto a la acequia del Molinar bien acondicionada seria otro punto de interés de nuestro pueblo como otros muchos ya han hecho.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios