Oddie, una joven hembra de Dogo argentino con pasaporte del Alto Jalón, criada en las instalaciones de Ibdes de Bravura Maña, resultó el pasado domingo Campeona del Mundo en el World Dog Show celebrado en Madrid. Su criador, el jarabeño Pedro José Yago, logró colocar también en la que ha sido su primera participación en el Campeonato del Mundo a una hermana de Oddie, Orka de Bravura Maña, propiedad de Paco Climent, como segunda del Mundo y campeona de España.
A sus 37 años, este jarabeño con más de 18 años de experiencia a sus espaldas, cría desde el Alto Jalón perros de la raza Dogo argentino y lleva "viviendo de esto ya seis años", señala orgulloso contándonos que "llevo desde los 16 años trabajando con perros". En sus inicios, comenzó con una residencia canina en sus instalaciones de Ibdes, a medio camino con Jaraba, la cual "tuve que quitarla por la crisis del coronavirus y ahora solo me dedico a la cría". Especializado en Dogo Argentino, raza de la que tiene actualmente una treintena de perros adultos, acaba de incorporar también algunos ejemplares de Cané Corso.
En el World Dog Show celebrado en Madrid la semana pasada, Pedro José competía contra perros llegados desde lugares como Argentina, Italia o Francia en un campeonato que corresponde a la edición de 2020. "Es la primera vez en la historia que este campeonato se hace en España. Estaba programado para 2020 pero el coronavirus obligó a suspenderlo", nos explica. Oddie de Bravura Maña, su ganadora, ostentará el título de Campeona del Mundo 2020 en la categoría de joven hembra, en la que compiten perras menores de 18 meses. "Para Bravura Maña esto nos da un gran prestigio, no solo por Oddie, sino también por Orka. Me hace mucha ilusión haber presentado solo dos perras y haber quedado primera y segunda", se congratula el criador jarabeño.
A pesar del gran resultado, Pedro José nos relata que "realmente no me gusta mucho ir a exposiciones, porque a mí lo que me gusta es enseñar a todos mis perros, las instalaciones y cómo trabajamos". Aunque en esta ocasión llevó solo a las dos perras vencedoras, normalmente "cuando voy a una exposición me gusta llevar un perro por categoría, y eso genera mucho estrés además de la competitividad exagerada que hay en estos eventos. A la gente no le gusta perder".
Tras el galardón recibido, Pedro José Yago y su criadero, Bravura Maña, seguirán trabajando en una línea con la que han conseguido posicionarse en el mercado desde el Alto Jalón, tanto a nivel nacional como internacional, como uno de los criaderos más importantes de Dogo Argentino. No en vano, tan solo hay dos en España que se dediquen en exclusiva a esta raza y han enviado cachorros a lugares como Estados Unidos o Argentina. "Viene gente de todo el Mundo, pero lo que más me gusta es vender en España, porque me gusta que vengan a por ellos y vean cómo trabajamos", indica mientras nos relata el secreto de su éxito: "Nos hemos formado en dietética, planes de cría, reproducción... hemos organizado cursos con los mejores handlers (entrenadores de perros) del mundo... Estamos siempre experimentando, viendo la manera mejor para intentar mejorar la raza".
El criadero Bravura Maña y su responsable, Pedro José Yago, seguirán trabajando desde el mundo rural. "Siempre he vivido en Jaraba, salvo un año en Calatayud y otro en Alhama de Aragón", nos cuenta recalcando que "me gusta el campo y los animales, y soy un enamorado del mundo rural", algo que comparte con su pareja, a la que ha atraído a Jaraba desde Calatayud. "También le encanta vivir aquí y me ayuda en todo", nos dice apuntando otro de los secretos del éxito en un trabajo que "te tiene que gustar mucho y puede más que tu vida".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios