El Club de Montaña 'El Picazo' de Monteagudo de las Vicarías realizó ayer, domingo, su tradicional ruta navideña para colocar la representación de Belén en el monte que le da nombre. Como cada año, excursionistas de todas las edades de la localidad rayana del Alto Jalón se unieron para, en dos rutas (larga y corta), subir al monte e instalar una representación del nacimiento que este año ha contado con la particularidad de haber sido realizada por el miembro más antiguo del Club, José Luis López.
López, a sus 80 años, realizó la ruta montañera y colocó el Belén junto a la montañera más joven de Monteagudo de las Vicarías, Alba, de 10 años, en un emotivo acto tras la entrega del portal al presidente del Club 'El Picazo', el experimentado montañista, con varios picos de más de 4.000 metros en sus piernas, y emprendedor rayano, Gonzalo de Miguel.
Tras colocar el Belén, de Miguel guió a la expedición hasta su negocio de hostelería, Saminhaan, donde todos degustaron un espectacular cocido en su terraza recién acondicionada para el invierno.
Monteagudo de las Vicarías vive ya esta semana un ambiente totalmente navideño, con sus balcones y terrazas engalanadas gracias al Concurso organizado por la Asociación de Amigos de Monteagudo de las Vicarías, su original Belén gigante instalado y recibiendo los halagos desde toda la provincia de Soria, y una oferta irrechazable para pasar una increíble mañana o tarde visitando uno de Los Pueblos más Bonitos de España, su rico patrimonio, las exposiciones de su Castillo Museo y Galería AGA, y comiendo, cenando o merendando, al calor del fuego en la terraza de Saminhaan, degustando ricos tés y postres árabes, o cualquier suculento plato de su carta entre los que destacan las pizzas caseras y platos marroquís como el Cous Cous.
Poco sabremos los agricultores y agricultoras de lo que allí se trata. Estas cumbres se celebran sin la participación y conocimiento del sector. Y por supuesto, muy al margen de nuestros intereses. Nos acabamos enterando de lo que acuerdan a nuestras espaldas cuando recibimos la insuficiente liquidación de nuestras producciones y vemos pasar los camiones de Marruecos por los puertos y carreteras españolas cargados de hortalizas y frutas, de los empresarios que se han ido a producir allí y revientan nuestros mercados con precios artificialmente bajos.(leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios