En la recepción a Profesores y Maestros Honoríficos en la Junta de Castilla y León, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha informado que el Gobierno autonómico sigue avanzando en la gratuidad de la educación de 0 a 3 años. Tras su puesta en marcha este curso en la etapa de 2 a 3 años, con un resultado muy positivo, el presidente ha anunciado que la Junta publicará la próxima semana la orden para implantar la educación gratuita de 1 a 2 años el próximo curso escolar, con más de 12.000 alumnos como potenciales beneficiarios. Cada familia ahorrará unos 2.000 euros por alumno y año.
Habrá un sistema único de admisión en todos los centros, públicos y privados, para garantizar la libre elección de las familias y se iniciará la campaña para informar a las familias de los plazos de solicitud, en marzo, y de resolución, en junio. Los alumnos de 1 a 2 años dispondrán también de los servicios como comedor, Madrugadores o Tardes en el cole igual que el resto, y con las mismas bonificaciones. Y en esta etapa también se regulará la apertura de los centros en días no lectivos o durante el mes de julio, para favorecer la conciliación.
Formación del profesorado
Por otra parte, el presidente ha agradecido el compromiso del Cuerpo de Profesores y Maestros Honoríficos, único programa de esta naturaleza regulado en España, y que más de un 85 % de los profesores y centros participantes lo califican como excelente o muy bueno.
Fernández Mañueco ha mostrado el orgullo por la educación pública en Castilla y León que está entre las mejores de España y del mundo, como constatan diferentes estudios. Gracias a toda la comunidad educativa y también a la voluntad política del Gobierno Castilla y León, el sistema educativo público en la comunidad lidera los rankings nacionales, según ha señalado el presidente, quien ha apuntado que hay que seguir avanzando en la reducción del fracaso escolar o en la enseñanza de idiomas.
Finalmente, Fernández Mañueco ha destacado la importancia los Profesores y Maestros Honoríficos, una iniciativa que apuesta por el intercambio de experiencias intergeneracional y la colaboración como base del modelo de formación del profesorado.
Este curso lo integran 84 profesores y maestros jubilados, que aportan su experiencia y colaboran con el sistema educativo a través de dos formas diferentes: apoyando y asesorando a otros docentes en activo en la que se incluye al “profesor mentor”, o diseñando un proyecto para su ejecución en un centro concreto.
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios