Las Residencias de Mayores han sido probablemente los lugares donde la pandemia se ha sufrido con mayor intensidad. Con la relajación de las medidas, en un punto ya en el que los mayores pueden recibir visitas en sus centros asistenciales aunque manteniendo todavía el uso de mascarillas, la alegría ha vuelto a las vidas de los altojaloneros y altojaloneras más veteranos, que vuelven a recibir a los niños y niñas de los colegios de ambas localidades para celebrar la llegada de las diferentes fiestas, en este caso, el Carnaval.
La vida cotidiana de nuestros mayores en la Residencia Peña Rubia Sagrada Familia de Arcos de Jalón, y en la Residencia Municipal El Molino de Ariza, se ha visto afectada de forma drástica por una crisis sanitaria que ha mantenido en jaque a toda la sociedad, y a nuestros mayores con un nivel de aislamiento todavía mayor si cabe en busca de proteger su salud. Después de vivir esta pasada Navidad un emocionante reencuentro con la actividad normal tras tres años, esta semana los niños y niñas del C.R.A. 'El Jalón' de Arcos de Jalón y del C.R.A. 'Puerta de Aragón' de Ariza, han visitado a los usuarios de las Residencias de Mayores de sus respectivos pueblos.
Los centros de mayores del Alto Jalón se han llenado de alegría, color y risas infantiles, algo que los mayores institucionalizados de Arcos y Ariza echaban mucho de menos. Disfraces de todos los colores, música carnavalera, actuaciones y sobre todo, mucha ilusión transmitida de los niños a los mayores, y también de los mayores a los niños, en una actividad intergeneracional que fomenta el cariño y el respeto entre la población de mayor y menor edad de nuestra comarca.
Los equipos de profesionales de ambos centros han vuelto también a vivir una jornada muy especial, disfrutando de estos reencuentros casi tanto como sus usuarios, y participando de la fiesta para animar todavía más los hogares y las vidas de nuestros mayores institucionalizados de Arcos de Jalón y Ariza, que no han dejado pasar la ocasión y han reído y bailado con sus vecinos más jóvenes. Desde la Fundación de Servicios Asistenciales 'El Molino', su directora, Ana Rodríguez, agradecía ayer "a los padres y madres, a los peques y a sus profes, por compartir siempre su alegria con las personas que viven en la residencia de Ariza". Por su parte, Mónica Gisbert, directora de Residencia Peña Rubia - Sagrada Familia, expresaba su satisfacción por "lo bien que lo han pasado nuestros mayores" y señalaba la importancia de ir "poco a poco recobrando la normalidad".
La torre tiene unas 3.000 piezas. Puede que algo menos, pero ha sido muy laboriosa de construir. El juego original, Exin Castillos, no está pensado en absoluto para las complicaciones decorativas del mudéjar... (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios