El Ayuntamiento de Medinaceli ha señalado este martes que las obras de la autopista ferroviaria de mercancías que se ejecutan en las inmediaciones podrían estar detrás del corte generalizado de suministro eléctrico que afectó este lunes por la tarde a todo el término municipal y a otros municipios de Tierras de Medinaceli, como Yelo, Miño de Medinaceli y Alcubilla de las Peñas. Aunque no hay confirmación oficial por parte de Unión Fenosa, compañía encargada de la distribución en esta zona, parece que estos trabajos podrían haber sido los causantes de la avería.
El apagón se inició a las 17:00 horas y dejó sin electricidad durante más de dos horas tanto a la Villa, como al barrio de la Estación y al resto de pedanías y localidades cercanas, generando preocupación entre la población, que llegó a temer que pudiera repetirse una situación similar a la del apagón ibérico del pasado 28 de abril. No obstante, la incidencia quedó localizada exclusivamente en el área de Medinaceli y su entorno, ya que otras poblaciones próximas como Arcos de Jalón o Santa María de Huerta no registraron problemas en el suministro.
El alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander, explicó que desde el primer momento se realizaron gestiones directas con Unión Fenosa Distribuidora, empresa responsable de la red en la zona, para localizar y resolver la avería. A pesar de eso al Ayuntamiento, tal y como ha relatado el alcalde, Gregorio Miguel Santander, no le ha sido posible hablar con nadie responsable de la compañía para determinar las causas, al igual que ha ocurrido desde la redacción de El Alto Jalón.
Según el mapa de incidencias de la compañía, la interrupción del suministro se centraba en una zona al norte de la Villa. Técnicos de la empresa trabajaron sobre el terreno para restablecer el servicio, que comenzó a recuperarse de manera intermitente a partir de las 19:10 horas. Asimismo, la Guardia Civil desplegó una patrulla para verificar que el Centro de Salud y las residencias de mayores de la zona no sufrían incidencias derivadas del corte y para garantizar que se mantenían operativos los sistemas de comunicación en caso de emergencias.
Tras solucionarse la incidencia después de que los técnicos de la distribuidora eléctrica trabajasen en la zona, desde el consistorio apuntan a que la probable causa de la interrupción pudiera estar relacionada con los trabajos de construcción de la autopista ferroviaria de mercancías, que avanzan en esta zona centrando ahora mismo el grueso de los trabajos en la zona del túnel de Torralba del Moral. Aunque todavía no hay una confirmación oficial por parte de la compañía eléctrica, el alcalde se ha quejado de la falta de comunicación por parte de responsables de la compañía distribuidora y ha solicitado que se aclare con detalle el origen exacto del fallo y que, en caso de confirmarse, se adopten medidas de prevención y coordinación para evitar que estos cortes puedan repetirse.
Por otro lado, desde Unión Fenosa Distribuidora recuerdan a través de su web que, en caso de que la incidencia haya podido provocar daños en equipos eléctricos de vecinos, negocios o servicios públicos, disponen de un protocolo de actuación específico. La red de la compañía está monitorizada las 24 horas y sus sistemas registran cualquier sobretensión que pueda haber afectado a los usuarios. Si se confirma que el origen del problema es de su responsabilidad, la compañía contacta con los afectados para verificar si se han producido daños y coordinar la reparación o, en su caso, la indemnización correspondiente. Los afectados también pueden contactar directamente con la distribuidora para registrar posibles incidencias y recibir asistencia técnica.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios