DOS RUTAS EN BICICLETA UNIRÁN ESTE VERANO A LOS JÓVENES DEL MEDIO RURAL DE ARAGÓN Y DE CASTILLA Y LEÓN

|

Pedales contra el fuego


Este viernes se presenta en la Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos el proyecto 'Rural Forks'. Treinta jóvenes de zonas rurales de Castilla y León y Aragón se unirán este verano para diseñar y recorrer dos rutas en bicicleta en las que descubrirán ejemplos de buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad y emprendimento de estas zonas cada vez más olvidadas. Un proyecto co-financiado por la Unión Europea en el que unen sus fuerzas dos asociaciones, una de cada comunidad autónoma, con el objetivo de conocer y responder a las necesidades de los jóvenes que viven en zonas cada vez más carentes de servicios, trabajo, infraestructuras e iniciativas, y a las necesidades de las propias zonas, cada vez más despobladas y con una tendencia perjudicial para su propia vitalidad.


En el proyecto 'Rural Forks' trabajan conjuntamente la Asociación Brújula InterculturalBiela y Tierra, esta última conocida en el Alto Jalón por haber recorrido en bicicleta el pasado diciembre, las zonas afectadas por el incendio de Ateca y Bubierca con su acción 'Pedales contra el fuego'.'Rural Forks' es una actividad de Activity Erasmus+ en la que participarán jóvenes, principalmente entre los 18 y 25 años, de zonas rurales de Castilla y León y Aragón. Los participantes serán seleccionados por las asociaciones organizadoras atendiendo a sus perfiles, intentando crear un grupo heterogéneo que refleje a la juventud rural.


Treinta jóvenes, dos organizaciones, dos zonas rurales, dos recorridos en bicicleta entre el mapeo de buenas prácticas de soberanía, sostenibilidad, participación y emprendimiento y el contacto real con las comunidades y agentes de la zona, que llevará a la creación de redes e iniciativas, a una confrontación real y directa con los agentes de desarrollo territorial y a la identificación de un método y una trayectoria de desarrollo rural que sitúe en el centro a la comunidad que puede ser más decisiva, la de los jóvenes. Todo ello, contado a través de redes sociales por los propios jóvenes durante el proceso, que serán los encargados tanto de crear las rutas, como de investigar y contactar con los proyectos y personas a conocer en cada pueblo por el que transiten.


Así, y mediante "tres o cuatro encuentros previos online", explican desde Biela y Tierra, los jóvenes organizarán una ruta por Castilla y León para el mes de julio, y otra por Aragón para el de agosto, teniendo que decidir por dónde se va a pedalear, las iniciativas que se van a visitar y cómo se van a comunicar. "La experiencia es profundamente transformadora de por sí, pero además te permite desarrollar muchas capacidades como investigar, aprender a contactar, comunicar, organizar una ruta...", señala Edurne desde Biela y Tierra invitando a los jóvenes del medio rural a apuntarse a un proyecto "muy interesante que une la parte lúdica de viajar en bici con el desarrollo de capacidades organizativas y comunicativas".


El proyecto arranca con dos actos de presentación, uno mañana, viernes 17 de marzo en Burgos, y otro en Aragón, concretamente en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, el próximo 21 de marzo a las 12 horas. En estos actos se dará a conocer el proyecto a jóvenes, organizaciones y autoridades locales, y a partir de ahí se procederá a la creación de los dos grupos de jóvenes. En abril, los jóvenes integrantes de los grupos comenzarán a trabajar en la creación de las Rutas ciclistas con el apoyo de las dos organizaciones, que han puesto a disposición de los interesados e interesadas los correos electrónicos de la Asociación Intercultural Brujula (info@asociacionbrujula.es), y de Biela y Tierra (bielaytierra@gmail.com).


Próximas presentaciones:

  •  BURGOS (Castilla y León)
    Viernes 17 de Marzo a las 19:30h en la Estación de la Ciencia y la Tecnología (C/ Dr. José Luis Santamaría, Burgos)
  •  ZARAGOZA (Aragón)
    Martes 21 Marzo a las 12h en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza, Aula 0.6 (C. de Pedro Cerbuna, 12, Zaragoza)
  • Comentarios