Este fin de semana, la propuesta que os hacemos desde el Bar Xaloon de Arcos de Jalón para que vengáis a vernos a nuestra barra, es una miniteja de calamar ali-oli o bravo. Entre Madrid y Zaragoza, a medio camino de los dos, estamos la gente del Alto Jalón, y el bocata de calamares que te puedo servir, o bien a la madrileña, con salsa picante, o a la maña, con mayonesa de ajo. ¿Te animas a visitarme? Mientras tanto, a modo didáctico y también para entretenerte, te doy unos cuantos consejos para que puedas hacer en tu casa un bocata como los nuestros, que están de muerte.
1. Lo primero, la elección del calamar más apropiado. Empleamos un tubo de calamar, pero de gran calidad, que da como resultado unas anillas más blandas. Como es natural tienen que ser frescos y deben estar bien limpios. Los cortamos en anillas más o menos gruesas a tu gusto. También se pueden usar chipirones troceados.
2. El pan, vital. Un mal pan arruina un bocadillo y respecto al de calamar hay que tener en cuenta varios puntos. Nos vale una baguette tradicional, o cualquier pan que no tenga la corteza muy dura. No debe ser un pan muy seco. También molletes chapatas o barritas rústicas. No es necesario tostar el pan para no resecarlo.
3. El rebozado, siempre en el mismo orden: Salar el calamar, pasarlo por huevo primero y por harina después. Hay gente que lo hace al revés, pero lo que logramos así es que quede más crujiente. Puedes usar una harina corriente de trigo especial para freír o mezclar a partes igual harina de trigo y de garbanzo. La dará un punto todavía más crujiente.
4. La fritura, en aceite suave. Tienes que freír los calamares en un buen aceite de oliva virgen extra. La diferencia entre un buen bocata de calamares y uno corrientito es la misma diferencia que hay entre fritura y fritanga.
5. Un toque de sal, un poco de alioli, un gajo de limón o nuestra secreta salsa brava. La verdad es que con unas gotas de limón los calamares quedan más ricos, pero para gusto el de cada señora o señor. El bocata de calamares se suele acompañar sencillamente con un poco de mayonesa o, si te gusta la alegría, un buen alioli casero o nuestra salsa brava.
6. ¿El maridaje perfecto? Una cañita de cerveza bien tirada o u buen vermut, y a disfrutar del bocata de calamares en nuestra compañía este fin de semana.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios