¿POR QUÉ SOBREVOLABA AYER A ESCASA ALTURA UN HELICÓPTERO NARANJA EL ALTO JALÓN?

|

Helicu00f3ptero naranja


Si ayer, lunes 11 de julio, madrugaste un poco verías un helicóptero de color naranja sobrevolando Alhama de Aragón en torno a las 9.30 horas de la mañana, probablemente no fue el único pueblo del Alto Jalón por el que se paseó. Llamaba la atención su escasa altura puesto que iba sobrevolando el terreno a muy poca distancia del suelo y a escasa velocidad, como si algo estuviesen buscando. Se pudo observar alrededor de media hora inspeccionando la zona del campo de fútbol, Barrio de la Estación y el Barrio del Pilar de Alhama de Aragón. Muchos se extrañaron de la altura tan reducida a la que sobrevolaba este helicóptero y comenzaron a especular... ¿prevención de incendios?, ¿unidad policial?, ¿Pegasus de la Dirección General de Trafico?. Los entendidos descartaron todas estas opciones rápidamente, pero, ¿qué hacía un helicóptero naranja sobrevolando Alhama de Aragón?


Se trata de un helicóptero de Endesa que está realizando estos días trabajos de revisión de tendidos de alta tensión para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones y la calidad del suministro eléctrico. Desde 2018 pusieron en marcha la iniciativa ‘Flash’, con la que se realiza un análisis exhaustivo de toda las líneas eléctricas, así como del entorno, mediante un helicóptero con cámara LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging). 


Este dispositivo permite barrer el terreno mediante un láser, y junto con las imágenes tomadas con su cámara desde el vuelo, se obtiene información precisa de las instalaciones, de las distancias, así como de la vegetación existente. Se trata de una labor rutinaria, con carácter preventivo, que empresas como Endesa o Red Eléctrica Española realizan habitualmente en toda España. Para ello establecen un calendario anual, utilizando incluso los últimos años vehículos aéreos no tripulados.


En este caso, el helicóptero va dotado de cámaras de filmación y termográficas, que permiten localizar los puntos de calor a una distancia de más de treinta metros de altura sobre los tendidos. Posteriormente, los técnicos visualizan las grabaciones para analizar los resultados y, en caso de encontrar algún deterioro, poder adoptar las medidas oportunas.

Comentarios