MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS Y MEDINACELI TENDRÁN ACTUACIONES DENTRO DEL III FESTIVAL 'ESCENARIO PATRIMONIO' DE CASTILLA Y LEÓN

|

Escenario patrimonio


La viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, ha presentado hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes el III Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’, que se desarrollará del 21 de julio al 10 de septiembre en 63 espacios patrimoniales de la Comunidad, y que recalará en Monteagudo de las Vicarías el próximo 12 de agosto, y en Medinaceli al día siguiente, el 13 de agosto.


Escenario Patrimonio recorrerá diferentes espacios únicos por su historia y valor patrimonial repartidos por las nueve provincias castellano y leonesas, con la participación de 63 compañías y cerca de 700 artistas de la Comunidad. En el caso de Monteagudo de las Vicarías, el grupo Carrión Folk actuará el 12 de agosto, sábado, a las 21 horas, en el patio del Castillo de la Recompensa con su espectáculo 'Tradición Viva'. Por su parte, el festival recalará en Medinaceli el domingo 13 de agosto, con la función teatral '¿Por qué viajan las maletas?' de la compañía Lalao&Pelele Company. Será a las 20.30 horas en el Palacio Ducal ocelitano. Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo de los espacios seleccionados.


Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se apuesta por este festival autonómico, que aúna el sector de las artes escénicas con el patrimonio artístico y los recursos turísticos de las nueve provincias, a través de un evento con identidad propia, con especial incidencia en el medio rural y que forma parte de la Red de Festivales de Castilla y León.


El certamen se ha organizado sobre la base de una coordinación entre todas las áreas de la Consejería, de forma que se han seleccionado los espacios patrimoniales de acuerdo a las directrices marcadas por la Dirección General de Patrimonio, mientras que los espectáculos integrados en el proyecto se han elegido de acuerdo a la oferta que las compañías o artistas profesionales presentaron al programa ARES de la Dirección General de Políticas Culturales, valorando la variedad de disciplinas artísticas, así como el público objetivo de las mismas.


Por último, desde la Dirección General de Turismo se ha realizado un trabajo de integración de espacios patrimoniales y espectáculos artísticos, dentro de la oferta turística de la localidad donde se celebran y del entorno más inmediato, con propuestas turísticas y gastronómicas para los visitantes y turistas que deseen conocer la zona con motivo de su asistencia a los espectáculos, generando una propuesta cultural y turística variada, completa y de calidad, favoreciendo la dinamización turística y económica durante el verano y con una especial incidencia en el medio rural de la Comunidad.


El Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ nació en 2021, con el objetivo de ofrecer una programación cultural de calidad por todo el territorio autonómico, priorizando el valor patrimonial de los enclaves en la Comunidad, incluyendo monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, entre otros, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares. La programación completa se puede consultar a través de la página web www.escenariopatrimoniocyl.es


Hablamos sobre esto y mucho más con el alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, en Alto Jalón Radio Directo, con María Reinoso y Fran Álvarez. 


Pausa el reproductor de la radio en directo en la parte superior de la pantalla y pulsa después el botón "play" aquí.



Comentarios