La atalaya de vigilancia y comunicación situada en el término municipal de Monteagudo de las Vicarías y conocida como 'Cabeza de Enmedio' ha sido incluida en la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra. El estado precario de la construcción, debido al abandono y a la falta de mantenimiento de la misma, con el riesgo de desmoronamiento, ha llevado a la asociación que vela por la conservación del patrimonio a incluirla en esta lista con la que hacen visibles todos aquellos bienes en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.
La Cabeza de Enmedio, con una cota de altitud de 911 m. y a una distancia aproximada del núcleo urbano de Monteagudo de las Vicarías de 5 kilómetros, en dirección a Almaluez, tiene a sus pies los restos de lo que debió de ser el antiguo poblado de Bojiamorat, donde se identificaron los restos de unas 40 viviendas. Este despoblado, de clara toponimia musulmana (Torre del Moro), hace presumir que estaría relacionado con el mantenimiento de la Cabeza de Enmedio.
El socavamiento de la base del cubo macizo de la atalaya, donde ha aparecido una visible raja en el lienzo de muro al que se encuentra unido, provoca un riesgo de desplome que según destacan desde Hispania Nostra "se eliminaría con una sencilla obra de consolidación". Desde la Asociación también destacan que "tiene gran valor histórico, pues formaba parte de la red de fortificaciones y atalayas de época andalusí, cuando pasó a manos cristianas continuó siendo importante dado el carácter fronterizo de Monteagudo, situado en el eje fortificado de Castilla frente a Aragón".
Así pues, la Cabeza de Enmedio se une a una lista en la que se encuentran otros nueve elementos patrimoniales del Alto Jalón, como son la Casa alta de los Carrillo Yáñez de Barnuevo de Deza, las Salinas de Nuévalos, la Casa Fortificada de Almadeque en el municipio de Arcos de Jalón, el Beaterio de San Román de Medinaceli, el Castillo de la Raya de Monteagudo de las Vicarías, el Castillo de Monreal de Ariza, el Castillo de Torrijo de la Cañada, la iglesia parroquial de San Miguel de Llumes y la Ermita vieja de la Virgen de las Angustias de Embid de Ariza.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios