​INSULTO TARDÍO

|

Modorros



Cuando vives en distintos lugares de España e incluso en otros países, los insultos propios de la zona son unas de las primeras palabras que se cuelan en el aprendizaje durante la socialización, pero curiosamente en mi juventud no me quedé con ningún improperio característico del Alto Jalón.


Fue hace tan solo un par de años, ya viviendo en el territorio, cuando oí a una persona decirle a otra «modorra» y por el contexto de la situación deduje que se trataba de una ofensa.


Para mí, modorra siempre había sido un sustantivo para referirse al sueño. Algo que te agarra por la mañana y te dificulta levantarte de la cama, o te pilla a última hora del día para que quieras volver a ella, e incluso después de una comilona a mediodía, tirado en el sofá. Tengo modorra.


Sin embargo, el adjetivo con una acepción similar al significado del insulto se encuentra antes en el diccionario de la RAE: «Inadvertido, ignorante, que no distingue las cosas». Pero para el aragonés, claramente su sinónimo es «atontado», que no se aleja de como te quedas cuando tienes sueño, alelado.


Consultando varios diccionarios etimológicos, descubro que por lo visto «modorra» viene del euskera, donde significa «árbol sin ramas» y de ahí la idea de dormir como un tronco. ¿Cómo te has quedado al leer esto? ¿Modorro?   

Comentarios