MOISÉS EL CETINERO VIAJA A LAS AMÉRICAS DEL S.XVI EN 'EQUINOCCIO'

|

Equinoccio lechado


'Equinoccio', novela continuación de 'El imperio sin sol', del escritor de Cetina, José Manuel Lechado, está ya a la venta en los principales portales de venta online y en librerías, y pronto estará en el Bar La Luna de Cetina. La nueva entrega sobre las aventuras de Moisés el Cetinero en el siglo XVI llevará al protagonista aventurero nacido entre las aguas del Jalón a las Américas "pero siempre con la añoranza de volver a su tierra", ha explicado Lechado este martes en Alto Jalón Radio.


Esta vez, el Cetinero se moverá entre Sevilla y América. La historia nos llevará a través de galeones, conquista, y vida cotidiana en las nuevas ciudades españolas en América. Una novela histórica, documentada al detalle para respetar al máximo el rigor histórico, con la que Lechado pretende "enseñar cómo era el mundo en esa época, pero de forma real, no como nos acostumbrar a contar". 


'Equinoccio', editado por Silex, llevará al pícaro Moisés a embarcarse clandestinamente hacia América acusado de un asesinato que no ha cometido. El incansable buscalíos nacido en la villa aragonesa de Cetina se verá arrastrado de nuevo a mil trajines en su empeño de ganar honra y hacienda. Un propósito ya difícil sobre el papel y casi imposible en la compleja realidad de los primeros años del imperio español. Enamoradizo, pendenciero, embaucador y generoso, Moisés descubrirá en Equinoccio cómo, a veces, para llegar a casa es preciso cruzar medio mundo luchando contra indios y cristianos, contra la naturaleza salvaje de un continente aún por descubrir para los europeos y, sobre todo, contra la propia mentalidad de la época.


Si en 'El imperio sin sol' descubríamos de mano del joven Moisés cómo era la vida de un pícaro y las miserias de la guerra contra los turcos en el Mediterráneo, en 'Equinoccio' veremos la agitación del puerto de Sevilla en plena era de los descubrimientos, la inmensidad de una América hostil y fascinante y, de forma inesperada, las intrigas místicas en la corte del nuevo rey: Felipe II. De hecho, el libro cuenta con final abierto  a la tercera y última parte, que tal y como nos ha contado el autor "estoy escribiendo ahora y se titulará Terra Australis".






Comentarios