EL CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES DE ATECA BUSCA EDUCADOR O EDUCADORA SOCIAL

|

Puerta del centro de acogida de menores de ateca


La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Comarca Comunidad de Calatayud publica una oferta de trabajo del Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca. Una oportunidad de empleo para profesionales comprometidos con el bienestar de los menores. Se busca un Educador/a Social especializado en la Protección de Menores para desempeñar funciones clave en el proceso educativo y de intervención con los jóvenes alojados en el centro.


Descripción del Puesto: El puesto de Educador/a Social implica la realización de tareas de intervención educativa, participación activa en el proceso educativo de los menores, diseño, impartición y evaluación de talleres, elaboración de registros y documentos relevantes, así como el seguimiento de planes de intervención individualizados. Las responsabilidades incluyen tutorías individuales y participación en reuniones técnicas para garantizar una atención integral a los menores.


Requisitos:

  • Titulación de Graduado o Graduada en Educación Social.
  • Se valorará residir en la zona.
  • Carnet de conducir B.
  • Disposición inmediata para la incorporación.

Condiciones Laborales: Se ofrece un contrato indefinido a jornada completa, permitiendo a los candidatos embarcarse en un compromiso a largo plazo con la misión del centro. La retribución será acorde a lo establecido en el convenio colectivo.


Proceso de Selección: Los interesados deben enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico: dir.camateca@utelagunduzfsyc.org. Es esencial especificar en el asunto del correo "CV Educador Social Ateca". El proceso de selección se llevará a cabo con celeridad, y la incorporación del candidato seleccionado será inmediata.


Este Centro de Atención a Menores ubicado en Ateca, con una veintena de plazas, es un servicio concertado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) con la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz, donde se desarrolla un programa especializado de apoyo intensivo a menores -chicos y chicas de entre 6 y 17 años preferentemente- que presenten conductas disruptivas o disociales recurrentes y con nulo o escaso apoyo familiar, lo que no haga viable su atención en el marco del resto de itinerarios, centros o programas establecidos por el IASS.


El programa general que se desarrolla en este centro consiste en una intervención de carácter intensivo e integral, de orientación socioeducativa y terapéutica, centrada principalmente en el área personal, para promover la modificación de actitudes y la adquisición de normas de convivencia que favorezcan su proceso de socialización. Su intensidad y el tipo de recursos a aplicar se adecuan a la necesidad y gravedad de cada caso.


Se trata, por tanto, de un programa con carácter temporal y transitorio, cuya duración recomendable es de un máximo de 9 meses prorrogables a otros 3, pero que podrá sufrir adaptaciones dependiendo de las necesidades y edades que presente cada menor. Ello, siempre que esté justificado por las necesidades individuales de cada caso, ya que el objetivo final de este programa es el desarrollo de las potencialidades y la integración personal y social de estos menores, o bien el acceso posterior a otros centros, itinerarios o programas gestionados por el IASS, una vez se haya logrado el grado de estabilización necesario que precise cada menor.


Desde este centro se ofrece un amplio y variado programa de actividades orientadas a dotar de una estructura y planificación del día, trabajando con los menores en cada una de las mismas habilidades y herramientas sociales, de autocontrol, instrumentales, etc. Para llevar a cabo este programa de actividades el centro cuenta con un equipo de profesionales conformado por la dirección, profesionales del ámbito de los servicios generales -cocina, limpieza, mantenimiento-, educadores y auxiliares educativos, trabajador/a social, psicólogo/a, médico/a, enfermero/a, psiquiatra…

Comentarios