LA ARTISTA DE MONTEAGUDO, MARTA PINILLA, INAUGURA EL MIÉRCOLES EL III CICLO 'VISIÓN Y PRESENCIA' DEL THYSSEN-BORNEMISZA

|

Marta pinilla


La talentosa artista originaria de Monteagudo de las Vicarías, Marta Pinilla, será protagonista en el prestigioso Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, dentro del marco del Ciclo de Performances "Visión y presencia 2024". La presentación de Pinilla está programada para el próximo miércoles, 17 de enero, a las 18 horas, inaugurando la tercera edición de este ciclo.


El Ciclo de Performances "Visión y presencia 2024" es una iniciativa que busca destacar la labor de mujeres creadoras, ofreciendo una plataforma para diez acciones inéditas diseñadas exclusivamente para escenificarse en diversos espacios del museo a lo largo del año. Este proyecto pretende explorar temáticas actuales como el cambio climático, el feminicidio, el trabajo femenino, cuestiones raciales y la memoria de las mujeres.


La interacción entre el público y los artistas es esencial en este ciclo, fomentando la reflexión sobre asuntos de relevancia contemporánea a través del arte. Las performances se convierten así en una herramienta poderosa para abordar y expresar temas de actualidad de manera creativa y provocadora.


La participación de Marta Pinilla en este evento destaca su contribución al ámbito artístico y cultural, llevando la perspectiva del Alto Jalón a un escenario reconocido internacionalmente como el Museo Thyssen-Bornemisza, como ya hiciera en el verano de 2021 en Estocolmo, en el Museo de las Ciencias, de la mano de la Embajada española en Suecia


Además de las performances, el ciclo que inaugura Pinilla el miércoles, incorpora tres conferencias a lo largo del año, programadas para los meses de febrero, mayo y septiembre. Estas conferencias serán impartidas por profesionales de la performance a nivel nacional e internacional, abordando temáticas que también explorarán las artistas invitadas al ciclo.


La presencia de Marta Pinilla en este ciclo subraya la riqueza y diversidad del talento artístico proveniente del Alto Jalón, consolidando su posición en la escena cultural contemporánea.

Comentarios