Las pymes del sector de la artesanía ya tienen abierto el plazo para pedir las ayudas al sector convocadas por el departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón. La convocatoria, que tiene como presupuesto 144.000 euros, ha sido presentada esta mañana en Teruel por el director general de Comercio, Ferias y Artesanía, Javier Camo, durante su visita al local puesto en marcha por el artesano Perropeluka (Carlos Gargallo) junto a la ilustradora Elena Castillo en el centro de la capital turolense (calle El Salvador, 18). Las solicitudes para acceder a las nuevas ayudas pueden presentarse hasta el 2 de septiembre.
Para Javier Camo, la convocatoria anual de ayudas es “una oportunidad para que los artesanos puedan invertir en el futuro de profesionales que llevan años trabajando o a los que quieren emprender este camino”.
El director general ha recalcado la apuesta del Ejecutivo por un sector productivo “que mezcla la modernidad y las tradiciones con las técnicas de manufactura moderna. Éstas son algunas de nuestras prioridades como Gobierno”. Camo, asimismo, ha querido destacar que en el comercio visitado esta mañana “se unen dos aspectos fundamentales como son la cercanía al ciudadano y dar vida a las ciudades. Estamos muy satisfechos con estas labores de emprendimiento. Hay profesionales que apuestan por ello y como Gobierno tenemos que destacarlo”.
Ayudas 2024
El plazo para presentar la convocatoria de las ayudas a las pymes artesanas comenzó hace unos días y está abierto hasta el 2 de septiembre. Las ayudas, que se concederán por concurrencia competitiva, van destinadas a tres líneas de actuación que tienen que ser desarrolladas entre septiembre de 2023 y el mismo mes de 2024.
Este último criterio está dentro de las novedades de 2024 ya que se les concede mayor puntuación por fomentar el autoempleo en menores de 30 y mayores de 50 años. Además, los solicitantes también tendrán mayor puntuación por tener formación en prevención de riesgos laborales.
Podrán ser beneficiarios de las subvenciones de esta línea de ayudas las pymes artesanas que tengan su domicilio fiscal en Aragón, y que se hallen inscritas en el Registro General de Artesanía de Aragón, excepto los subsectores de servicios y bienes de consumo y artesanía alimentaria.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios