
La Diputación de Zaragoza va a poner en marcha una nueva línea de trabajo en favor de la memoria democrática que consistirá en llevar a cabo exhumaciones y análisis genéticos de víctimas de la Guerra Civil en los municipios de la provincia que lo soliciten.
En el Alto Jalón zaragozano, podemos ubicar estas fosas en municipios como Alhama de Aragón, Godojos, Valtorres, Ibdes, Monreal de Ariza y Ateca. La información y las ubicaciones de estas fosas, obtenidas a través del Gobierno de Aragón y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, se detallan a continuación:
Fosa de Alhama de Aragón:
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: DESAPARECIDA
Esta fosa se halla en la cuneta de la carretera que une la localidad con el monasterio de Piedra, justo a su paso por el antiguo cementerio civil de la localidad pero del otro lado de la carretera. El recinto hoy en día está en desuso y abandonado, pero aún es perfectamente distinguible por su aislamiento en medio del campo y por su estructura peculiar. En ella yacería cuatro vecinos del pueblo de Munébrega asesinados por los sublevados el 27 de noviembre de 1936 en Alhama de Aragón.
Las 4 víctimas de esta fosa están identificadas. Puedes consultarlas pinchando aquí
Fosa de Godojos:
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: DESAPARECIDA
Esta fosa, de seguir existiendo, se localizaría sobre el cauce del barranco de Baldaroque, cerca del puente por donde lo cruza la carretera. La fosa común de Godojos podría haber desaparecido con el paso del tiempo, pues se sabe que hace ya muchos años las tormentas estivales desenterraron algunos de los restos y los arrastraron consigo cauce abajo. Al menos uno de los cadáveres fue recuperado por varios vecinos de Carenas y fue enterrado en el cementerio de esta localidad. Los asesinados allí fueron víctimas de los rebeldes y podían proceder de pueblos de la comarca como Ibdes, Munébrega, tal vez de Bijuesca y otros pueblos de la zona. Se desconoce la cifra exacta de los cuerpos que pudo llegar a contener la fosa, pero a decir de un vecino de Godojos fueron exactamente 25, sin que se pueda asegurar con absoluta rotundidad. La ubicación es estimada, pero en todo caso se aproximarían mucho a la posición exacta de la fosa. La fecha de los acontecimientos, datada en el 01/08/1936, también es aproximada.
Ningún vecino de Godojos fue asesinado durante la guerra gracias a la intervención del cura y el alcalde, pero entre siete y ocho soldados fallecieron en los frentes luchando en las unidades rebeldes.
Fosas de Ateca:
Fosa 1
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: NO INTERVENIDA
Fosa en el cementerio de Ateca, según la información recabada se estima una única victima, fusilado en la Cuesta de las Valdemoras, enterrado a la entrada del cementerio y conocido como el 'Tio Lobito'.
Fosa 2
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: DESAPARECIDA
Denominada como fosa en la partida del Coladillo. Levantada por el Ayuntamiento hace años. Se desconoce el paradero de los restos, y el nombre de los fusilados
Fosa 3
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: NO INTERVENIDA
Denominada como fosa de la Fuente de Uñate, está situada en la carretera de Ateca a Villaluenga. En ella se encuentran dos victimas identificadas a falta del segundo apellido. Puedes consultarlo pinchando aquí.
Fosa 4
Estado de intervención: TRASLADADA AL VALLE DE CUELGAMUROS
Esta fosa se trasladó al Valle de los Caidos el 08/04/1959, en ella se encontraba una víctima identificada. Puedes consultarlo aquí.
Fosa de Ibdes:
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: NO INTERVENIDA
Esta fosa se encuentra en el cauce del barranco que corre próximo a la ermita de San Daniel, lejos del casco urbano, y que desemboca en el embalse de La Tranquera. Contiene los restos de siete vecinos de Castejón de las Armas que fueron asesinados por los sublevados la noche del 28 de noviembre de 1936. No está señalizada de ningún modo y las coordenadas son sólo aproximativas, pues no se conoce con rotunda seguridad el punto exacto en el que se encontraría la fosa.
Otras víctimas de la represión ejercida fueron tres vecinos de Ibdes asesinados por los sublevados. Según fuentes orales los tres habrían muerto en la matanza que tuvo como escenario el “Barranco de Baldaroque”, en las cercanías de Godojos, pero se sabe que en realidad al menos uno de ellos, el maestro Mauricio Garray Millán, fue fusilado en Calatayud. Las identidades de los otros dos hombres no han podido ser establecidas con rotundidad.
Las siete víctimas están identificadas con nombres y primer apellido. Puedes consultarlos pinchando aquí.
Fosas de Monreal de Ariza:
Fosa 1
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALESEstado de intervención: NO INTERVENIDA
Esta fosa se encuentra en el cementerio de Monreal de Ariza, contiene los restos de cinco vecinos de Ariza asesinados por los sublevados en la Cuesta de la Calera -o Cuesta del Toro- el 01/08/1936, fecha aproximada. No ha sido posible localizar el emplazamiento exacto de la sepultura por no existir ningún signo distintivo y no saberlo o no recordarlo los informantes consultados. Las cinco víctimas de esta fosa están identificadas. Puedes consultar los nombre pinchando aquí.
Al menos dos vecinos de Monreal de Ariza llamados Domingo Lorente Recuero y Pablo Morón Gómez fueron asesinados por los rebeldes en las cercanías del pueblo y en Zaragoza respectivamente durante el otoño de 1936, pero ha sido imposible establecer el paradero exacto de sus restos. Otro hombre no identificado fue asesinado en las cercanías del pueblo, pero los informantes desconocían cuál pudo ser el paradero de sus restos.
Fosa 2
La segunda fosa localizada en Monreal fue trasladada al Valle de los Caidos el 08/04/1959
Fosa de Valtorres:
Tipo de fosa: EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES
La fosa estaba, o está, en la partida de La Suerte, en el margen derecho de la ruta, en la penúltima curva que se encuentra el viajero cuando desciende desde Valtorres hacia el valle, un poco antes de atravesar el puente que salva el barranco de La Ventanilla.
En realidad se desconoce a ciencia cierta si la fosa que existía en las proximidades de Valtorres, al borde de la carretera que une la localidad con la vecina Ateca, sigue existiendo a día de hoy. El motivo de estas dudas razonables son las sucesivas obras de ampliación del firme de la carretera que han tenido lugar a lo largo de los años, con los desmontes que han aparejado en sus franjas laterales.
En caso de seguir existiendo la fosa contendría los restos de un número indeterminado de personas ajenas a la localidad que podrían sumar hasta media docena. Sus identidades no eran conocidas por los informantes.
Comentarios