A pesar de las lluvias y tormentas del día de ayer, los cetineros, cetineras y visitantes disfrutaron lo que podría llamarse el primer plato principal del día grande de Cetina. El Dance ocupa un lugar privilegiado en el corazón de los habitantes de la localidad, quienes, a pesar de la lluvia y el granizo, lo disfrutaron intensamente. Sin embargo, es la Contradanza la que despierta una curiosidad especial entre turistas y forasteros, gracias a su aura de misterio y su carácter único en el mundo entero.
Ayer, cerca de medio millar de personas se congregaron en Cetina para presenciar esta representación, considerada Bien de Interés Cultural Inmaterial y parte de unas fiestas que también son de Interés Turístico en Aragón. Los Contradanceros y el Diablo introdujeron a los asistentes en este ritual casi mágico que es la Contradanza.
Las cámaras de Alto Jalón Directo retransmitieron en vivo la Contradanza de Cetina durante aproximadamente dos horas. La cobertura comenzó con la previa en la plaza y en la puerta del Bar La Luna, donde vecinos y autoridades esperaban a los contradanceros, allí Fran Álvarez pudo estar con alguno de los vecinos y también con lo contradanceros antes de hacer la subida a la plaza. El momento culminante fue el "máscaras abajo" en la esquina del Bar La Luna, seguido de una subida completamente a oscuras y sólo iluminada por la luz del fuego hasta una plaza de la Villa que aguardaba en silencio sepulcral.
La música repetitiva, las llamas de las hachas reflejándose en el Castillo donde se casó Quevedo, las 33 mudanzas representativas de los elementos más característicos del pueblo, los trajes, y las lágrimas de emoción de las familias crearon un ambiente cargado de emoción. Las cámaras de Alto Jalón capturaron todo esto para que quienes no pudieron asistir pudieran vivirlo, y quienes estuvieron presentes pudieran revivirlo.
Daniel Mendoza, recientemente acreditado como 'Corresponsal Especial Contradanza' por María Reinoso en directo, fue el encargado de narrar cada mudanza, anécdota e historia de este tradicional baile. El joven d etan solo 12 años, que sueña con ser "segundo derecha" en el grupo de contradanceros dentro de unos años, no se pierde ni un ensayo y espera con ansias la llegada de ese día.
La emoción era palpable entre todos los presentes ayer en Cetina, que vieron una representación de la Contradanza que reunió a vecinos no solo de Cetina, sino de todo el Alto Jalón y fuera de él. La mezcla de irreverencia y virtuosismo, paganismo y religiosidad, junto con la música ancestral y el baile sin parar durante cerca de una hora, culminó con un público aplaudiendo y vitoreando sin parar.
Tras más de una hora de representación, el éxtasis fue total en Cetina, y el sentimiento duró hasta altas horas de la madrugada. Tanto fue el fervor, que hasta en el pabellón municipal, con la incorporación de algún antiguo contradancero, y del maestro Miguel A. Morón como Diablo, sustituyendo a su hijo, bailaron una de las mudanzas para júbilo de los presentes.
Las celebraciones en Cetina continuarán hoy, lunes, y se extenderán hasta el próximo miércoles. Las charangas, discomóviles, juegos tradicionales y una romería pondrán un broche de oro a unas fiestas que cada año atraen a un mayor número de turistas. Estos visitantes son atraídos por el Dance y la Contradanza, tradiciones que se mantienen vivas gracias a un fuerte sentimiento de pertenencia que se transmite de generación en generación entre todas las familias de Cetina.
Puedes ver la retransmisión en directo con Fran Álvarez, María Reinoso y Daniel Mendoza aquí
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios