RUTA DE 'LOS DUENDES TEJEDORES' DE MONTERDE

|

Radio (1)



Esta semana nos acompañan los coles de Monteagudo, Arcos y Alhama. Estos niños y niñas cada vez son más profesionales y tienen más conocimientos sobre animales y naturaleza.


La semana pasada en el mirador de la Ermita de San Daniel, tuvimos la suerte de ver varios animales que los alumnos y alumnas han tenido que identificar y también encontramos el rastro de un animalete que había pasado por allí.


De primeras vimos un bando de pájaros volando de muchos colores, que como bien nos dicen desde las aulas eran abejarucos; vimos también un pato de color negro y pico blanco, que nos aseguran que era un focha común y vimos también una especie de lagartija muy grande de color verde y azul, que nos explican que es un lagarto ocelado.


Fotos animales


Nos encontramos también unas huellas, junto a un excremento y también unas púas, las cuales parecen que han sido la clave para encontrar al animal oculto de esta semana, que como bien nos dicen nuestros rastreadores y rastreadoras era el Erizo. Cómo cada semana, os dejo un video capturado por las cámaras de Espíritu Animal Rural






Parece que ya empiezan a subir las temperaturas... el mes de mayo va terminando y se empieza a notar la llegada del veranito. Esta semana el buen tiempo ha reinado y Pipo, Tina y yo estábamos deseando que llegase el momento de irnos de caminata a descubrir nuevos lugares y nuevos animales en vuestra compañía.


Esta semana no podía faltar en la mochila la cantimplora con agüita fresca, y mientras la metía aproveché para repasar que lo llevaba todo, los prismáticos, las guías, la regla y por supuesto nuestra bolsa en la que recogemos toda la basura que nos encontramos en nuestras rutas...


Pipo y Tina estaban ya esperándome al lado de la furgoneta moviendo sus colas como las aspas de un helicóptero de rápido y ladrándome para que les abriese la puerta y poder subirse. 


Así que no me demoré mucho y fui a abrirles para que fuesen poniéndose cómodos para nuestro viaje de hoy.


Nos montamos todos en el coche, nos pusimos los cinturones y arrancamos dirección a nuestra nueva ruta, esta semana íbamos a visitar Monterde.


Llegamos a este pequeño pueblo, que se encuentra en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, y aparcamos en su bonita plaza. Monterde está muy cerquita de Nuévalos y del embalse de la Tranquera para los que no lo conozcáis. En este pueblo además podemos encontrar unas rutas muy curiosas y fuera de lo normal. Porque a parte de disfrutar del gran patrimonio natural que tiene Monterde, los vecinos y vecinas las han decorado y tematizado, para hacer todavía mas entretenido el recorrido.


Monterde


Tenemos varias rutas diferentes, pero hoy os quiero enseñar la ruta de 'Los Duendes Tejedores' que creo que os va a gustar mucho.


Pipo no me dio tiempo ni a abrirle la puerta. Saltó por la ventanilla y cuando me fijé, ya estaba  encorriendo a todos los gatos de la Plaza. Piiiipo, deja a los gatos!! 


La pobre Tina me miraba con su cabezón asomado por la ventana, como diciendo, ¿bueno que? ¿Me piensas abrir?. Ella como es tan grande no cabía por la ventanilla como el pequeño Pipo y estaba deseando que le abriese la puerta para bajar y corretear con su compañero de aventuras.


Ya con los dos correteando por la plaza nos encaminamos hacia la ruta de ' Los duendes tejedores'. Antes de nada, me paré a hacer una foto a la torre mudéjar que hay en la plaza que es espectacular y a mirar el mapa de las rutas para ver por donde empezaba la que nosotros habíamos elegido.


Diseu00f1o sin tu00edtulo


Después de explorar el mapa nos dirigimos hacia la senda que nos iba a llevar por el camino de los duendes de Monterde. Estaba emocionada por descubrir este nuevo sendero.  


Monterde rutas


Monterde tiene una buena zona de roquedo que alberga muchas aves 'rupícolas'. De estas ya conocemos unas cuantas, son aquellas que viven en las rocas, como los buitres leonados, las chovas o los aviones roqueros entre otras muchas.


Comenzamos a andar... hacía bastante calor. Pipo y Tina iban por delante como de costumbre y yo un poco más rezagada disfrutando del entorno. Esta es la época que más me gusta para salir a rastrear y a caminar por el campo, porque está todo muy verde. Hay un millón de flores y además se ven muchísimos animalitos, desde insectos, pasando por los reptiles y las aves y también los escurridizos mamíferos, que aunque en muchas ocasiones no los consigamos ver, si que nos encontramos con muchos rastros que nos indican su presencia. De esto vosotros ya sabéis mucho.


57164274Master


Menos mal que el recorrido iba entre pinos, porque el sol estaba pegando con ganas... ya llevábamos un ratito andando y nos encontramos con una fuente, en la que paramos a echar un traguito de agua. Durante el camino fuimos disfrutando del paisaje y también de todas las obras de arte que habían creado los duendes tejedores del bosque. 


57164271Master


Los pinos de Monterde no deben pasar nada de frio en invierno, porque los duendecillos les han tejido unas estupendas bufandas que les abrigan. De pronto Pipo se puso a ladrar como un loco, me acerqué corriendo a ver que le pasaba y estaba ladrándole a los osos amorosos... Y diréis... ¿Cómo que a los osos amorosos?? Pues si!!! Al fin encontramos osos en nuestra ruta, ese oso que tantas ganas tienen de ver en Monteagudo, y no solo había uno... había varios y de varios colores... 


Monterde (2)


Era una broma! no eran osos de carne y hueso. Eran osos de colorines tejidos en los árboles, y esto pareció no gustarle mucho a Pipo que no paraba de ladrarles.


Cómo estaba un poco acalorada me senté un poco debajo de los pinos y aproveché para tranquilizar a Pipo, que enseguida se me tumbó encima. Mientras estábamos los tres sentados, porque Tina enseguida que nos vio se unió a nuestra sentada, empezamos a escuchar un sonido que se repetía. 





¿Lo habíais escuchado vosotros alguna vez? Se oye bastante en nuestros pueblos, es un ave, y su nombre es prácticamente igual al sonido que hace... un sonido que antiguamente se utilizaba en algunos relojes de pared para dar las horas en punto. Os invito a que me digáis que ave pensáis que hace este sonido y a ver si hay alguien que investigue un poco más y me sabe contar cómo y donde pone los huevos este animal, porque es un morrocotudo y hace algunas trampas a la hora de poner sus huevos y que nazcan sus pollitos...


Fue imposible verlo, es un ave muy escurridiza, solo nos deja que la escuchemos.


Ya había recuperado fuerzas así que continuamos andando. Pipo y Tina iban por delante y de pronto el pequeño Pipo se dio la vuelta y se vino hasta mis pies a toda pastilla. No se si alguna vez os lo he contado, pero Pipo es bastante cagón... Tina nos esperaba sentada más adelante y según nos íbamos acercando íbamos descubriendo mas obras de arte de los duendes tejedores que al parecer habían asustado a Pipillo. 


Nos encontramos a Calimero y Priscilla tejidos en los árboles, vosotros sois muy jovencillos y seguramente no los conozcáis, pero Calimero y Priscilla son personajes de unos dibujos animados que veía yo de pequeña y seguramente también vuestras profes, así que ellas os podrán explicar también quien son. 


Monterde (1)


Aproveché de nuevo para hacer otra paradita bajo la sombra de los pinos, se escuchaba movimiento por las copas de los árboles, pero no llegaba a ver nada, pensé que serían pequeños pajaritos, pero de repente algo me cayó en la cabeza. 


Esta vez fui yo la que se dio un susto, lo primero que hice fue mirar hacia arriba, pero no vi nada, seguidamente miré al suelo a ver que era lo que me había caído. ¿Sabéis lo que era? una piña! pero no una piña que se había caído del pin, alguien la había dejado caer, porque la piña estaba comida, no estaba entera. 


De pronto vi unas ramas que se movían en el pino de al lado, pero no me dio tiempo ni a sacar los prismáticos, solo vi lo que me pareció la punta de una larga y peluda cola, de color marroncillo.


Cola


Ya imaginaba quien podía ser el responsable del piñazo que me había llevado en la cabeza, aún así vamos a darle unas vueltas, porque hay varios animales que se pueden alimentar de piñas. Fijaos en la piña que me cayó, que está completamente comida, pero los dos extremos de la piña están intactos. 


Piu00f1a


Descaratamos que haya sido un carpintero, en primer lugar porque hemos visto una cola con pelo, por lo tanto no puede ser un ave y también por la forma en la que está comida la piña. Los carpinteros normalmente le hacen un agujero para sacar los piñones o las semillas, y esta está totalmente comida.


Piu00f1a pica pinos


Por lo tanto tenemos claro que es un mamífero. Un pequeño roedor, tipo ratoncito de campo o lirón también lo vamos a descartar, porque estos cuando se comen las piñas, normalmente solo se comen un lado, puesto que no tienen la fuerza suficiente para darle la vuelta a la piña, ni tienen suficiente habilidad para cogerla con las manos y girarla. 


Piu00f1a roedores


La piña como habéis podido ver en la foto estaba comida entera menos por los extremos. Probablemente es por donde este animal que buscamos, la sujetaba con sus manos para comersela. Por lo tanto es una animal con un tamaño suficiente como para poder coger una piña y al parecer también es bastante habilidoso con las manos. La piña me cayó desde lo alto de la copa del pino en el que estaba sentada, pero la cola que pude ver de refilón, estaba en otro pino, que no era desde donde me había caído la piña. Por lo tanto lo más probable es que sea un animal arborícola, esto quiere decir que vive en las copas de los árboles y tiene bastante destreza para saltar y pasar de uno a otro, por eso tiene esa larga cola, que le ayuda a mantener el equilibrio....


No se vosotros, pero contando con que no tenemos monos en el Alto Jalón, yo ya se de quien se trata.


Espero vuestras respuestas, para descubrirlo la semana que viene aquí. En Siguiendo el Rastro.





Comentarios