CABOLAFUENTE YA ABASTECE DE ELECTRICIDAD SUS EDIFICIOS MUNICIPALES CON UNA NUEVA INSTALACIÓN FOTOVOLTÁICA

|

Placas solares



El municipio de Cabolafuente ha finalizado recientemente los trabajos para poner en marcha una instalación de generación de energía fotovoltaica de 40 kW. Las 74 placas solares han sido colocadas en el pabellón municipal y proporcionarán energía suficiente para abastecer al propio pabellón, la piscina, el centro social, el teleclub y el sistema de depósitos para usos agrarios. En el futuro, se prevé que el remanente de energía pueda ser utilizado para costear el alumbrado público.


Esta iniciativa ha contado con un presupuesto total de 52.966,24 euros, de los cuales 47.669,62 euros han sido subvencionados por la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) a través de su línea de ayudas para instalaciones de autoconsumo municipal. De este modo, Cabolafuente da un paso más hacia la sostenibilidad y soberanía energética, no siendo esta la primera instalación fotovoltáica municipal. El Ayuntamiento de Cabolafuente ya culminó en octubre del año pasado los trabajos para la puesta en marcha de una instalación solar generadora de baja tensión con la que alimentar las bombas del suministro de agua de boca del municipio. Con un presupuesto total de 19.914,67 euros, las obras fueron financiadas en dos anualidades a cargo del Plan Plus 2023 de la Diputación Provincial de Zaragoza.


En total, 28 municipios del Alto Jalón se beneficiarán de estas ayudas, con una inversión global en la región de 2.262.183,72 euros destinada a avanzar hacia la soberanía energética. Entre estos municipios, Ariza destaca por recibir la mayor cantidad de fondos para la instalación de una planta fotovoltaica municipal que generará algo más de 500 kW. Además de Cabolafuente y Ariza, otros municipios beneficiados incluyen Bubierca, Cetina, Bordalba, Calmarza, Jaraba, Torrehermosa, Torrijo de la Cañada, Villalengua, Carenas, Godojos y Valtorres, quienes también pondrán en marcha plantas de autoconsumo para ayuntamientos y vecinos.


En la línea de ayudas destinada específicamente a proyectos de autoconsumo para consistorios, los ayuntamientos de Ibdes, Nuévalos, Ateca, Abanto, Alhama de Aragón, Cabolafuente, Castejón de las Armas, Contamina, Embid de Ariza, Monreal de Ariza, Monterde, Moros y Sisamón son los beneficiarios. Además, para medidas encaminadas a mejorar la eficiencia energética, los municipios de Campillo de Aragón, Cimballa y Pozuel de Ariza también recibirán apoyo financiero.


Esta serie de inversiones representa un paso significativo hacia la sostenibilidad y la independencia energética en el Alto Jalón, promoviendo el uso de fuentes renovables y mejorando la infraestructura energética de la región.

Comentarios