El águila real es uno de los super predadores que hay en nuestro entorno. Todavía recuerdo mi primer avistamiento hace 4 años cuando, al lado de una zona de agua, la vi pasar. Planeaba buscando alimento y pude tomar una instantánea cuando llevaba su presa en las garras.
He querido hablar de esta ave, aprovechando para hacer un homenaje a todo el equipo del proyecto Aequilibrium que estudia a las parejas de águila real. No os perdáis la entrevista de Maria Reinoso en Alto Jalón Radio.
En nuestra zona podemos observar una pareja que mantiene el equilibrio natural en la población de corzos y zorros.
Podría pensarse que el águila real es perjudicial para la caza, pero como me comenta mi amigo cazador Angel Gordo y confirma el naturalista Enrique Navarro, es un gran aliado de los cazadores. La razón es que lleva a raya la población de zorros. En una charla en la Universidad de Montes pude escuchar que el águila real ataca los zorreznos y cuando acaba con ellos va a por la madre.
Su dieta es muy variada. Además de lo mencionado anteriormente se alimenta de conejos, liebres, aves y reptiles. Tampoco hace ascos a la carroña.
Con sus alas extendidas su envergadura puede ser de 1,80 a 2,34 metros y puede vivir 45 años.
Generalmente elige las paredes de roca para anidar, aunque también puede hacerlo en las copas de los árboles. La puesta puede ser de uno o dos huevos. Escuchaba en la entrevista de Enrique que en Murcia pudieron encontrar un nido con tres crías.
Por el color del plumaje es difícil diferenciar la hembra del macho, aunque por tamaño la hembra es mas grande. El color que predomina en el plumaje es el marrón oscuro con la cabeza marrón dorado y patas amarillas.
Este año nuestra pareja de águilas reales ha tenido dos polluelos por lo que pronto disfrutaremos de su vuelo.
A veces podemos confundir el vuelo del águila real con el buitre leonado. Son dos grandes especies que podemos disfrutar en nuestra área. Para poder distinguirlas primero tendremos que fijarnos en el número. Buitres podemos ver muchos, tratando de buscar la carroña mientras que las águilas las encontramos solas o por parejas. En las águilas predomina el color marrón mientras que el buitre leonado tiene zonas claras. La cola del águila es más alargada y las plumas de los extremos de las alas son más alargadas en los buitres.
Aquí tenéis a unos de los polluelos, al que se le ha anillado.
Debemos ser conscientes de que la existencia de este tipo de aves lo que hace es regular la población de ciertas especies. Por lo que debemos protegerlos
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios