BODEGAS ESTEBAN CASTEJÓN ABRE NUEVAS VÍAS DE MERCADO EN EL BENELUX DE LA MANO DE LA DOP CALATAYUD

|

Bodegas esteban casteju00f3n cata benelux


La DOP Calatayud ha organizado  una misión inversa con siete importadores de Bélgica y Países Bajos para que conozcan mejor sus vinos y abrir nuevas vías de mercado. La visita ha culminado este jueves con un showroom en la sede de la Denominación de Origen Protegida, con la participación de Bodegas Esteban Castejón, que ha mostrado sus vinos medalla de oro - Sargas de Idues - y medalla de plata - Tranquera 2023 - , además de otros como el blanco frutal y floral '180 Noches Malvasía'.


Responsables de bodegas de la DOP Calatayud como Bodegas La Cerrada, Bodegas Agustín Cubero, o Bodegas Augusta Bílbilis, entre otras, también participaron ayer de la muestra, junto a Carmelo Esteban de Bodegas Esteban Castejón, en una jornada en la que los importadores pudieron conocer de primera mano los interesantes caldos que se producen en el Alto Jalón zaragozano. Tras el showroom los expertos tuvieron la oportunidad de trasladarse a Zaragoza para conocer la capital de Aragón en una visita guiada y, posteriormente, regresar a sus respectivos países. 


Los mercados belga, neerlandés y luxemburgués son estratégicos debido al alto poder adquisitivo de sus ciudadanos, los buenos canales de distribución y su apuesta por la calidad, características que encajan perfectamente con los vinos Excepcional/Mente Diferentes de la DOP Calatayud. 


Aragón Exterior junto con la DOP Calatayud ha realizado un estudio pormenorizado de los mercados del Benelux, que se caracterizan por su exigencia por la calidad, la presentación, el servicio y el precio. A ello se suma que la cocina española está de auge en estos países, con las tapas como mayor reclamo, lo que hace de ellos un destino ideal para las exportaciones de vino.

Otros elementos que hacen interesantes los mercados del Benelux son su cercanía, la ausencia de obstáculos al pertenecer a la zona euro o los reducidos costes de prospección. Todo ello hace que Bélgica se haya posicionado como segundo destino a nivel mundial de las exportaciones españolas per cápita -tan solo por detrás de Portugal, y por delante de Francia-, y que Países Bajos ocupe el cuarto puesto.


La DOP Calatayud ha querido aprovechar el creciente aprecio de estos países por la calidad de los productos españoles y ha organizado esta visita de prospección en la que han participado un tres importadores belgas y cuatro neerlandeses, que han la oportunidad de visitar distintas bodegas de la Denominación de Origen Protegida, asistir a catas personalizadas y un showroom, así como conocer los viñedos de primera mano y recorrer las ciudades de Calatayud y Zaragoza. 


Desde este martes, los visitantes han podido conocer la ciudad bilbilitana, y durante esta semana han visitando las bodegas y el viñedo extremo de la DOP Calatayud, donde además de con Bodegas Esteban Castejón de Ibdes, han realizado catas profesionales con los enólogos de bodegas como Bodegas Langa Hnos., Bodegas Virgen de la Sierra, Bodegas San Gregorio, Bodegas Ateca, Bodegas San Alejandro, etc. Todo con el fin de que los profesionales, conocedores de los vinos españoles, tengan contacto directo con nuestra tierra, los viticultores y los bodegueros, y que puedan sacar sus propias conclusiones acerca de los productos de alta calidad de la DOP Calatayud.


Los participantes seleccionados para esta visita de prospección son profesionales acreditados en sus respectivos países, conocedores del mundo del vino, lo que garantiza que sepan apreciar las características y bondades que puede ofrecer la DOP Calatayud.


La Denominación de Origen Protegida ya exporta a estos países, que se cuentan entre los más interesantes de Europa. El objetivo de esta misión cruzada es que puedan extender sus conocimientos sobre los productos, encontrar aquellos que mejor se ajustan en sus mercados, y los tengan en cuenta en sus portfolios.

Comentarios