El Ayuntamiento de Alhama de Aragón se ha unido como centro de recogida de gafas usadas dentro de la campaña solidaria que abarca las comarcas de Calatayud, Aranda y Valdejalón. Este verano, Antonio Maestro ha relanzado su campaña de recogida de gafas y bicicletas para África, con el apoyo de estas comarcas.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo por séptimo año consecutivo, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas en distintos países del continente africano. Antonio Maestro se encargará de transportar las gafas recolectadas a la Universidad de Zaragoza, donde serán revisadas antes de ser entregadas a la Asociación Ilumina África, que se ocupará de distribuirlas entre las comunidades más necesitadas del continente.
El año pasado, la campaña logró recolectar alrededor de 500 gafas en las distintas localidades de la comarca. Este año, la campaña se amplía y espera superar esa cifra, contando con nuevos puntos de recogida como el Ayuntamiento de Alhama de Aragón, donde se podrán depositar las gafas hasta el 27 de agosto.
En cuanto a las bicicletas, serán entregadas a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Aragón y al Movimiento por la Paz y el Desarme, que se asegurarán de que lleguen a personas que puedan beneficiarse de ellas, facilitando el transporte y mejorando la movilidad en regiones con recursos limitados.
Los interesados en participar en la campaña pueden depositar sus gafas y bicicletas en varios puntos habilitados para la recolección, entre ellos el Punto Limpio Móvil que pasará por las 67 poblaciones y barrios, el Camión Comarcal de Voluminosos, el Punto Limpio Fijo en el Paraje de Cifuentes en Calatayud, y la Sede de la Comunidad de Calatayud. En el Alto Jalón, la farmacia de Cetina también se ha unido como punto de recogida de gafas.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios