El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha recalcado que el Gobierno de Aragón asegurará los “fondos necesarios” para atender las demandas de auxiliares de educación especial. Así lo manifestó el pasado viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que han dado luz verde a un programa temporal para la contratación de 353 auxiliares de educación especial y 13 profesionales sanitarios para centros educativos de cara al próximo curso escolar.
Con esto, el Gobierno de Aragón pretende acabar con la situación que se dio el pasado curso en varios colegios aragoneses, entre ellos los colegios públicos de la vertiente zaragoana del Alto Jalón de Ariza y Ateca. La medida propone un incremento del 12% en el presupuesto de 2024 y se suma al reciente acuerdo alcanzado con los principales sindicatos para las retribuciones salariales y horas lectivas. “Era una petición muy demandada por parte del personal educativo y ha sido este Gobierno el que lo ha alcanzado”, ha indicado.
Para Bermúdez de Castro, la presencia y dotación de auxiliares de educación especial es un asunto “muy sensible”, en el que “no vamos a obviar las peticiones de los centros educativos”. “Cuando llegamos al gobierno, la realidad es que el servicio estaba desmontado y nos hemos dedicado en este año a recomponerlo”, ha precisado.
Estas palabras las ha pronunciado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en el que ha dado a conocer los dos programas temporales que han autorizado para la incorporación de personal auxiliar de educación especial y personal sanitario a centros educativos para el próximo curso. El objetivo es la adecuada integración del alumnado con necesidades educativas, por un importe total de más de 8,7 millones de euros.
Gracias a ello se contratarán el próximo curso un total de 353 auxiliares, que supondrá una cuantía total de 8,41 millones de euros. De las nuevas contrataciones, 214 corresponderán a centros de la provincia de Zaragoza, 80 a la de Huesca y 59 a la de Teruel. Todos estos profesionales se sumarán a los 296 incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo del Departamento.
Con respecto al personal sanitario, se ha aprobado la contratación de siete fisioterapeutas, tres enfermeros y tres técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, con un presupuesto global de 358.295,82 euros, tras la valoración de las necesidades comunicadas por los centros educativos. Se complementarán con los profesionales incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo, que acaba de ampliarse con la integración de 35 nuevos puestos.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios