La Junta de Gobierno de la institución provincial soriana ha aprobado el convenio de colaboración con la Universidad de Valladolid para el desarrollo del Proyecto Soria con Vida. El objetivo de este proyecto es mantener población y dinamizar nuestros entornos rurales, creando comunidades rurales para facilitar servicios en el medio rural, y cohesionar las empresas para mejorar de la competitividad social y económica de la provincia.
Este proyecto, encauzado a través de la la Oficina de Innovación contra la Despoblación (OID) y realizado en colaboración con la UVA, ha logrado estar entre los tres mejores de España en la convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y va a contar con 315.000 euros, el 90% financiado por el propio Miteco, en dos anualidades.
El coste total del proyecto, conseguido en concurrencia competitiva, en la Convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene un presupuesto total de 314.264 euros. El convenio comprende 149.341 euros, el resto hasta llegar a la cantidad total se financiará a través de licitaciones, contrataciones o servicios.
Se pretende crear dos comunidades rurales con agentes dinamizadores del territorio que aporten conocimiento. Las principales líneas de actuación es la creación de la Red de Impulso a la Innovación contra la Despoblación, la creación de estas Comunidades contra la Despoblación, la creación y difusión de valor en territorio, y la creación de la imagen ‘SORIACONVIDA’. Servirá pues este dinero para financiar actuaciones piloto para la mejora de la competitividad y la puesta en en valor de recursos endógenos desde los mismos pueblos, y se captarán fondos para apoyar actuaciones piloto.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios