BANCOS, PAPELERAS Y MESAS DE PICNIC: EL MOBILIARIO AL QUE PUEDEN OPTAR LOS AYUNTAMIENTOS DEL ALTO JALÓN SORIANO HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE

|

Tejar arcos


La Diputación Provincial ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases de una nueva línea de ayudas destinada a proporcionar a los ayuntamientos de la provincia mobiliario urbano, como bancos, papeleras y mesas de picnic. Esta iniciativa, que tiene como objetivo mejorar los espacios públicos de diversas localidades, cuenta con una partida presupuestaria de 500.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 5 de septiembre.


Los ayuntamientos del Alto Jalón Soriano interesados en estas ayudas podrán acceder a una financiación que cubrirá hasta el 70% del coste total del mobiliario, mientras que el 30% restante será aportado por los propios municipios.  La subvención se ha diseñado para facilitar la adquisición de tres tipos de conjuntos de mobiliario urbano. Una primera opción incluye dos bancos con patas de fundición dúctil, asiento y respaldo de madera, y una papelera. La opción B, algo más modesta, incluye dos bancos de fundición y una papelera a juego. Por último, el conjunto C incluye una mesa de picnic y una papelera.


Cada municipio podrá elegir la combinación de conjuntos que mejor se adapte a sus necesidades, según su número de habitantes. Los pueblos más pequeños del Alto Jalón, de entre 100 y 200 habitantes, pueden optar hasta a 3 conjuntos. Optarán a 4 conjuntos los municipios entre 200 y 300 habitantes, a 5 los que cuenten con entre 300 y 400 censados, y a 6 los que estén entre los 400 y los 500 habitantes. Medinaceli (entre 500 y 1000 habitantes) podrá optar a 8 conjuntos, y Arcos de Jalón (entre 1000 y 1500 habitantes) optará a 9 conjuntos.


Estas ayudas buscan impulsar la renovación y mejora de los espacios públicos en las localidades de la provincia, promoviendo un entorno más accesible y cómodo para los vecinos. Benito Serrano, presidente de la Diputación, asegura que “esta iniciativa es clave para apoyar a todos los municipios, permitiéndoles modernizar sus infraestructuras con un coste mínimo. Nuestra prioridad es garantizar que todos los vecinos de la provincia disfruten de entornos públicos acogedores y bien equipados”.


El objetivo de esta línea de ayudas es revitalizar los espacios públicos, dotándolos de mobiliario cómodo y funcional. La Diputación provincial considera que la accesibilidad y la estética de los entornos urbanos juegan un papel crucial en la calidad de vida de los ciudadanos, fomentando la interacción social y proporcionando espacios seguros y agradables para todos los vecinos, desde los más jóvenes hasta los mayores.


Para más información, los ayuntamientos pueden consultar las bases completas publicadas en el BOP y presentar sus solicitudes dentro del plazo de 15 días hábiles, hasta el próximo 5 de septiembre.

Comentarios