Termina el mes de agosto y nos vamos despidiendo del verano en el Alto Jalón. En algunos municipios, como Ateca, Ariza, Arcos de Jalón, Deza o Torrijo de la Cañada, todavía tienen por celebrar sus Fiestas Patronales, y eso parece que alarga un poco las despedidas, pero la realidad es que poco a poco, vamos volviendo a la normalidad de lo que en el pueblo llamamos invierno, tiempo que va desde el 15 de septiembre hasta el 15 de junio aproximadamente.
Los adolescentes se despiden de sus amigos del verano (algunos de sus amores estivales que nunca serán olvidados), y entre los más pequeños, los que se marchan a sus ciudades dicen adiós a los que se quedan en estos lugares, disfrutando todo el año de la vida rural que ya quisieran los de la ciudad para ellos. Llega el momento también de las despedidas entre los nietos y los abuelos, tras haber pasado tres meses juntos; uno de los sueños de verano que se repiten año tras año, y que al finalizar este tiempo provoca, además de una separación con llantos, también cierto alivio de que vuelva cada mochuelo a su olivo.
Entre esas despedidas emotivas que generan sentimientos encontrados, el pasado viernes, las monitoras de la Ludoteca de Verano de Ibdes, Paula, Ani y Carmen, junto a los niños y niñas participantes, celebraron la fiesta de fin de temporada, reuniendo a padres, abuelos y vecinos del municipio. La actividad, organizada por las monitoras, fue una oportunidad para despedirse y agradecer la confianza depositada en ellas durante los meses de julio y agosto. Satisfacción por la experiencia vivida, ilusión por repetir el próximo verano, pero también tristeza por finalizar la actividad que ha mantenido a niños y niñas, junto a sus 'profes' del verano, unidos entre actividades de todo tipo de las que han disfrutado.
La Ludoteca de Ibdes, 'Un verano Ibdeal', ha experimentado una gran evolución en los últimos años. De la mano de Paula, Ani y Carmen en esta última etapa, el servicio de conciliación familiar se ha convertido en un espacio educativo, entretenido y que despierta en los chavales no solo su creatividad y espíritu comunitario, sino que genera arraigo entre los niños que viven en el pueblo, y los que lo habitan durante estos meses de verano. "Son muchos los que deciden pasar el verano entero en el pueblo porque está la Ludoteca", se congratula el alcalde de Ibdes, Ramón Duce, alabando el trabajo de sus monitoras. "Son muy profesionales y trabajan mucho no solo durante la Ludoteca, sino también previamente haciendo la programación de contenidos", destaca.
Durante el acto del viernes, se entregaron bandas y diplomas a los pequeños participantes en reconocimiento a su participación en la ludoteca. Además, el Ayuntamiento de Ibdes aprovechó la ocasión para recordar que este año se celebran 20 años desde el inicio del proyecto de Ludoteca de Verano, una iniciativa que ha sido fundamental para la conciliación de la vida laboral y familiar en el municipio. A lo largo de estos años, muchas monitoras han pasado por la ludoteca, todas ellas dejando una huella importante en la vida de los niños y sus familias. "Este año se cumplen dos décadas desde que comenzamos con la Ludoteca de Verano en Ibdes, un proyecto que ha evolucionado notablemente desde que las primeras monitoras, Cristina y Bea, lo pusieron en marcha", destacó el alcalde.
El Ayuntamiento quiso también reconocer el salto de calidad que ha experimentado el servicio en los últimos años. "El proyecto ha alcanzado un nivel de profesionalidad al alcance de pocas ludotecas rurales", añadieron, haciendo especial mención al "extraordinario trabajo" de Paula, Ani y Carmen, las monitoras actuales. "Ha sido un verdadero placer contar con vosotras durante los últimos años. Os deseamos mucha suerte en vuestro futuro profesional y esperamos volver a vernos el próximo verano", expresaron desde el consistorio, en un mensaje cargado de gratitud.
El evento concluyó con agradecimientos a todos los participantes, incluyendo niños, niñas, madres, padres y abuelos, quienes hicieron posible otro exitoso verano en Ibdes. Un verano en la villa que, como señala el eslogan del Ayuntamiento, "es una maravilla".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios