LAS FIESTAS DE ARCOS DE JALÓN YA TIENEN PROGRAMACIÓN COMPLETA

|

Fiestas arcos


El Ayuntamiento de Arcos de Jalón ha publicado la programación completa para sus Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Del 11 al 15 de septiembre, Arcos de Jalón se teñirá de rojo, negro y blanco, los colores de sus tres peñas, La Araña, La Cabaña y El Desastre, que aportarán el colorido a unas celebraciones que mezclan un año más actos religiosos con orquestas, charangas, comidas populares, exposiciones, vermuts, actividades infantiles, campeonatos y festejos taurinos.


La programación festiva de Arcos de Jalón conserva el formato tradicional de las celebraciones, reservando los platos fuertes para el fin de semana con sus festejos taurinos del viernes (novillada) y el sábado (rejones) como unos de los momentos más esperados. Aunque el día más ansiado por todos es el próximo miércoles, día del pregón, en Arcos de Jalón las celebraciones comenzarán ya este sábado con sus pre-fiestas: un pasacalles de 18 horas a 22 horas recorriendo las peñas para probar el vino de peñas de La Araña y La Cabaña, y los mojitos de El Desastre.


Desde el próximo 11 de septiembre, miércoles, la actividad no parará. A la media noche tendrá lugar el pregón y ya el miércoles habrá una primera sesión de orquesta, vespertina y nocturna. La Plaza de la Estación se llenará de música cada tarde y cada noche con las orquestas Radar, Malibú Show, Versus y Jamaica Show. Pero antes de todo eso, la programación reserva algunos actos que reseñar antes del pregón del miércoles, como el volteo de campanas, disparo de cohetes y el tradicional silbido de La Mikado que anunciarán el inicio de las fiestas.


Ese mismo miércoles se abrirá la exposición de artistas arcobrigenses en el Pabellón Polideportivo, en la que participan nombres como Noelia Martínez o Alfonso González Arauzo, y en la que podremos ver disciplinas que van desde la fotografía, pasando por el cómic, la pintura, la bisutería o el crochet.


El jueves, tras la primera gran noche de fiestas, reserva un momento especial y novedoso, con un vermut musical "de bar en bar" con la charanga 'Animando Jarana'. Bajo el nombre "Mahou Tour", la charanga recorrerá los bares del pueblo con su 'Jaraneta' de regalos y promoción. Mañana y tarde habrá parque infantil y los más mayores podrán disfrutar la las 17 horas de un espectáculo de Revista. Para los jóvenes, la tarde reserva la ya tradicional barrilada por las peñas, que culminará con la cena interpeñas.


Ya el viernes, 13 de septiembre, además de la tradicional novillada vespertina, tras la que habrá suelta de vaquillas, se podrá disfrutar también de un festival de pelota a mano o gigantes y cabezudos. El sábado, día del santo, tendrán lugar los rejones. La programación reserva también espacio para el primero de los dos encierros matutinos que habrá en las fiestas, para la misa en honor al Patrón, una gran rifa en el vermut y comida popular.


El domingo, último día de las fiestas, tendrá lugar también el segundo y último encierro matutino, tras lo que habrá parque infantil, charanga en la residencia de mayores, festival de pelota a mano, comida popular, suelta de vaquillas vespertina en la plaza de toros y una bocadillada en La Pista con chocolatada para culminar las celebraciones.


Los tickets para las comidas, cenas y bocadillada ya están a la venta en diferentes lugares como las oficinas municipales o el Espacio Cultural. Arcos de Jalón se prepara ya para sus Fiestas Patronales y desde el Ayuntamiento arcobrigense han publicado ya toda la programación que puedes consultar aquí.



CARTEL FIESTAS ARCOS 2024 (1) (1) page 001


Comentarios