Arcos de Jalón vivió su último día de unas Fiestas Patronales multitudinarias poniendo el broche de oro con un gran Concurso de Recortes, que vino precedido de comida popular, pelota a mano y el encierro matutino. Peñistas y vencindad despidieron las celebraciones hasta el año próximo con una bocadillada en La Pista. (leer más)
Los peñistas de Arcos de Jalón lo pasaron en grande en el Viernes de Toros de las Fiestas Patronales, aportando color a la Plaza de Toros y a una bajada de peñas multitudinaria con las charangas. Ver fotografías
La tarde comenzó con la presentación de las Peñas en el ruedo y terminó con ambos toreros saliendo a hombros y abriendo la Puerta Grande del Coso Arcobrigense. Entretenida novillada con una entrada de tres cuartos del aforo de la Plaza. (leer más)
Arcos de Jalón se prepara para vivir el que probablemente sea el día más concurrido en sus Fiestas Patronales 2022. El primer encierro de este año arranca una programación protagonizada por la presentación de los nuevos cabezudos, el festejo taurino de rejones y la tradicional bajada de peñas y la última de las orquestas nocturnas. (Ver programación)
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
El concepto de Renacimiento rural se refiere a movimientos que buscan revitalizar y renovar las zonas rurales promoviendo el desarrollo económico, social y cultural, con el objetivo de contrarrestar el éxodo a las ciudades y fomentar un equilibrio más sostenible entre las áreas urbanas y rurales. Tratando que las gentes prisioneras en la gran ciudad vuelvan a la naturaleza. (leer más)
La semana que viene empezará a funcionar la planta de Calatayud, con lo que el Alto Jalón zaragozano se incorporará a este servicio y ya serán 199 los municipios que podrán reutilizar la basura que echan al contenedor verde gracias a esta iniciativa de la DPZ. (leer más)
La Asociación Forestal de Soria (ASFOSO), va a llevar a cabo una acción de repoblación forestal en el municipio de Monteagudo de las Vicarías. El grupo inversor holandés Land Life, responsable de los trabajos que ocasionaron el incendio de Bubierca y Ateca el pasado verano, participará en la acción como comercializadora de la reducción del CO2 resultante. (leer más)
Las lluvias de este viernes por la mañana se repetirán tanto el sábado como el domingo. Chubascos y tormentas que tendrán lugar principalmente por las tardes sobre todo el domingo, cuando podrían acumularse hasta 15 litros por metro cuadrado. (leer más)
Durante el trámite de información pública no se han recibido alegaciones, y los informes de las distintas administraciones son favorables con una serie de medidas que se ha recogido en el texto de la Declaración de Impacto Ambiental. Entre las medidas correctoras y protectoras incluidas en la declaración de impacto ambiental pueden destacarse aquellas encaminadas a la protección de la contaminación de aguas, suelos y atmósfera. (leer más)
En la localidad soriana del Alto Jalón, Patrimonio ha autorizado el tendido de un cable por infraestructura aérea dentro del entorno de protección de las ‘Ruinas Cíclopes, Castro Ciclópeo y Alto de Ballestar’, si bien ha recomendado que, dentro de las zonas arqueológicas, se estudien trazados alternativos fuera del área de protección. (leer más)
Este inmueble, de propiedad privada, sale a subasta por 314.671,92 euros dentro de un procedimiento de ejecución de enajenación por embargo provocado por una deuda de los actuales propietarios con el Ayuntamiento de Medinaceli. (leer más)
La Fundación DEARTE Contemporáneo pondrá este sábado en escena a tres jóvenes talentos. Claudia García, de Guadalajara; el soriano Daniel Pobel Casado; y Alejandro Pérez, natural de Medinaceli, ofrecerán al público un concierto en el que la juventud y el talento se mezclarán con la historia y belleza del patio renacentista del palacio ocelitano. (leer más)
La muralista Izankun Sánchez, del proyecto Azul Patio, ha sido la encargada de plasmar en uno de los muros del patio del centro arcobrigense una ilustración compuesta a partir de los ocho dibujos ganadores del concurso puesto en marcha en los centros del C.R.A. El Jalón de Arcos de Jalón, Medinaceli y Monteagudo, dentro de la iniciativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, 'Dibujando la palabra'. (leer más)
La Asociación de Vecinos de Medinaceli (AVM) y la Fundación DEARTE Contemporáneo han programado para los días 3 y 4 de junio de 2023 la I Feria del libro de Medinaceli. Dos días en los que el Palacio Ducal ocelitano acogerá a varias librerias y editoriales, con presencia de varios autores ligados al Alto Jalón, que expondrán su fondo literario para todos los amantes de la lectura de nuestra comarca. (leer más)
El objetivo de estas ayudas, financiadas con fondos Next Generation EU, es fomentar el fortalecimiento del tejido empresarial del sector de la cultura en Castilla y León, el enriquecimiento de la actividad de sus pymes, su mayor proyección en el medio rural, la mejora de la capacitación de sus trabajadores y su adaptación a los nuevos retos tecnológicos. (leer más)
Tras una buena caminata para subir andando desde Medinaceli Estación hasta la Villa ocelitana, el alumnado del C.R.A. 'El Jalón' recorrió las dependencias del Palacio Ducal, sorprendiéndose con la colección reunida por Tugores a lo largo de más de 30 años de trayectoria en el mundo del Arte. "Ha sido un placer dialogar con ellos. Algunos me han confesado que les gusta mucho pintar y quieren ser artistas", se alegraba ayer Tugores tras la visita de los más pequeños de la localidad. (leer más)
El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la Orden por la que se convocan las subvenciones a entidades locales para la financiación de actuaciones a favor de la integración de las personas de origen extranjero residentes en Aragón para los años 2023 y 2024. El importe total de estas ayudas es de un millón de euros: 500.000 para el año 2023 y otros 500.000 para 2024. (leer más)
De esta forma, a través de Leader es posible financiar la creación, ampliación, modernización y/o traslado de pymes con carácter multisectorial como por ejemplo las relacionadas con el pequeño comercio tradicional; las relacionadas con el turismo como casas rurales, turismo activo, etc., y las inversiones relacionadas con la industria agroalimentaria. (leer más)
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León la Orden de resolución de la convocatoria de subvenciones, correspondiente al año 2023, para la financiación de proyectos de ampliación y diversificación de la oferta cultural en áreas no urbanas de Castilla y León. (leer más)
Los interesados deberán presentar proyectos basados en la reconfiguración de la biblioteca escolar en diferentes espacios físicos y virtuales para la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclubes… o su promoción como espacio inclusivo y de impulso a la igualdad entre los géneros. (leer más)
Se van a seleccionar al menos 34 proyectos que recibirán formación y asesoramiento personalizado durante cinco meses (leer más)
Entidades locales y sin ánimo de lucro pueden solicitar hasta el 15 de junio subvenciones para desarrollar estos proyectos que sustituyen a las escuelas taller y talleres de empleo. Actualmente se están desarrollando en todo Aragón 77 programas de este tipo con un millar de participantes, financiados a través de la anterior convocatoria de este tipo (leer más)
En un acto, la gala de los XXIX Premos FOES, en el que se premió a seis compañías que representan al sector empresarial soriano y que han tenido hitos de relevancia en el pasado año, el periodista natural de Arcos de Jalón aprovechó para, ante las personalidades políticas, empresarios/as y representantes de organizaciones sorianas, reclamar atención hacia la comarca del Alto Jalón. (leer más)
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha celebrado hoy el Día Europeo de los Parques Naturales en la localidad de San Zadornil, en Burgos, cuya casa del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil ‘La Metrópoli Verde’ ha sido rehabilitada recientemente, tras una inversión de 480.000 euros y para la que está pendiente una segunda fase de acondicionamiento de un albergue para turismo de naturaleza, cuyas obras están estimadas en 495.000 euros. El 24 de mayo se celebra la creación de los primeros parques nacionales en Europa, un conjunto de nueve parques declarados en Suecia en 1909. Castilla y León cuenta actualmente con 33 espacios naturales protegidos y la Junta avanza en el proceso para declarar uno más, el Parque Natural Sierra del Moncayo. (leer más)
La propuesta servirá de punto de partida para la concesión de ayudas por valor de 8.903.679 euros a un total de 140 proyectos. Los beneficiarios se corresponden tanto con corporaciones locales, como empresas, particulares y entidades sin ánimo de lucro. (leer más)
El Desafío Alto Jalón ya tiene cartel completo. Durante cuatro días, del 7 al 10 de junio, los relevistas recorrerán los 539,5 kilómetros que unirán Monteagudo de las Vicarías con Santa María de Huerta atravesando localidades de la provincia de Soria, Zaragoza y Guadalajara. Como novedad, este año han preparado una andada solidaria en favor de la AECC en el último tramo de la prueba. Los tickets para la cena del día 9 de junio y para la parrillada y gran fiesta de la llegada el 10 de junio, están ya a la venta (leer más)
El fútbol base de Ateca está de enhorabuena. Despúes de proclamarse el equipo alevín campeón de liga, este fin de semana, cadetes y alevines disputan sus partidos del torneo de copa. Los cadetes disputan en Borja la ida de la final provincial, y los alevines jugarán en casa, a partido único, la eliminatoria de octavos de final. (leer más)
Con Zalux Alhama F.C. ya descendido desde hace varias jornadas y la U.D. Ariza con la permanencia matemática asegurada también desde hace un par de semanas, el C.D. Ateca todavía tendrá que pelear por mantener la categoría en las dos últimas jornadas, en las que se enfrenta a los dos equipos favoritos para el ascenso directo, Atlético Cariñena y C.D. Morata. (leer más)
Jugadores de toda la comarca, un total de 52, han disputado desde el pasado otoño este torneo patrocinado por el Ayuntamiento de Arcos de Jalón, proporcionando tardes de deporte entre los aficionados al pádel de todo el Alto Jalón. El próximo 24 de junio se realizará la fiesta de clausura en La Pista, de Arcos de Jalón (leer más)
No solo El Alto Jalón, sino también medios de toda la provincia de Soria y de Castilla y León, acuden a esta localidad soriana para interesarse por este fenómeno. Es inevitable, viendo la cantidad de negocios nuevos que se han puesto en marcha en Arcos de Jalón en los últimos dos años, preguntarse, ¿qué está pasando en este pueblo? (leer más)
No puedo evitarlo, pero en mi caso, cuando leo algún programa de la derecha radical, de pronto en el cerebro se me ilumina una placa de la memoria y, me veo en el Seat 600 por una carretera bacheada de doble dirección intentando la misión imposible de adelantar a un humeante camión, con un celtas entre los labios, mientras en la radio suena: “ No me gusta que a los toros te pongas la minifalda…..” (leer más)
Al hablar, como al cantar, nos convertimos en un instrumento musical. Ciertas personas son capaces de seducir con la palabra, un poco de viento que brota del temblor de la garganta y un leve acompañamiento de compas de la lengua es suficiente. (leer más)
La desaparición del pensamiento no es como un corte de luz. Se produce de una forma escalonada, poco a poco, para evitarnos sustos innecesarios. (leer más)
Aquel verano, Zaino había descubierto que con Aline se sentía diferente que con las demás niñas. ¿Se estaría haciendo tan mayor como para tener novia? –se preguntaba mientras ya salía de casa, con su jersey granate de ochos tejido por su madre el invierno pasado. (leer más)
Si por las noches le asaltaba a Zaino alguna pesadilla, siempre solía aparecer en algún momento del sueño una vieja de aspecto descuidado, espalda encorvada en forma de escarpia, pelo blanco y liso y una saya negra, que el pequeño suponía que le llegaba hasta el suelo. (leer más)
Aquel año, Zaino, Cati, Tanis, “el Cejas”, Azu y Pita se sentían muy mayores, quizá por toda la serie de aventuras que estaban viviendo últimamente. Esa mayoría de edad les llevaba a discusiones sobre el modo de organizar la peña para las fiestas. (leer más)
Había pocos libros… Sólo los de la escuela, pero ella se encargaba de buscar donde hubiera, con afán de leer y comprender. (leer poema)
Y diriges tu vida con orden y destreza. Manejas tantas cosas…Siempre polifacética. Si el niño quiere algo pídeselo a mamá y en los grandes problemas que están o llegarán, allí está la mujer que el bálsamo será, pues maneja su vidapensando en los demás. (leer más)
Estando en Alhama, disfrutando de sus aguas, encuentra unos documentos originales que ilustran hechos de la vida de Quevedo. Encuentra la partida de matrimonio y la de defunción de su mujer. (leer más)
“Antes para mi entierro venga el cura, que para desposarme”. Estas palabras pronunciadas por Francisco de Quevedo, dan una idea clara de la aversión que este gran escritor tenía hacia el matrimonio. Pero seguramente lo más estrafalario que hizo fue casarse el 26 de febrero de 1634, en el Palacio de Cetina, con Esperanza de Mendoza. (leer más)
Había nacido en el Alto Jalón, en un castillo que seguro os suena, el de Somaén, el 11 de abril de 1655. Su padre, Francisco, era el alcaide del castillo fortaleza de Somaén. Una de sus dos hermanas, Bernarda, nació en el castillo de Arcos el 19 de agosto de 1661. Esto último indicaría que el padre de nuestro conquistador, Francisco, fue alcaide en Somaén y Arcos. (leer más)
El mayor error en que podemos caer es dejarnos dividir entre cualquiera de los dos extremos: la cultura como única panacea y las soluciones económicas cortoplacistas. Lo que se impone es una racionalidad que tenga en cuenta que lo rural no es una pura marioneta, o una colonia extractiva, al servicio de lo urbano. (leer más)
Que los habitantes de ese medio, atrapados entre la despoblación y el abandono, estén dispuestos a aceptar cualquier migaja no quiere decir que se les pueda comprar y manipular al albur de las necesidades o caprichos de las ciudades y de su estructura competitiva, (leer más)
Es evidente que la presión del Gobierno de EEUU, que quiere a Marruecos como aliado estable en esta parte del Magreb y fiel vigilante de la entrada al Mediterráneo ha pesado lo suyo, pero hay que poner en la balanza el nuevo juego de fuerzas y estrategias de la Unión Europea con respecto a la guerra en Ucrania. (leer más)
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
En el artículo de esta semana vamos a tratar de comprender el origen de la Ira, para poder identificarla y no dejar que nos lleve a acciones, de las que más tarde es posible que nos arrepintamos… La Ira es una emoción que aparece como una respuesta natural ante lo que consideramos una amenaza (enfado) o una injusticia (indignación), y puede variar en su intensidad: desde una leve irritación a una furia desmedida. (leer más)
Continuamos con la tarea de identificar y poner nombre a nuestras emociones y en esta ocasión nos vamos a ocupar de una de las emociones que más puede condicionar nuestras vidas: el miedo. (leer más)
Vamos a ver una por una, las emociones más importantes y a conocer cuáles son los sentimientos y comportamientos que generan. Dichos comportamientos y sensaciones, como si de síntomas se tratarán, nos ayudarán a desvelar qué emoción se esconde detrás. (leer más)
En la foto podemos ver los alumnos de Formación profesional de Arcos de Jalón en el antiguo basurero, que se ubicaba en la carretera de Aguilar, junto con profesores como D. Ricardo Gracia y Luis Muñoz, realizando pozos para plantar árboles allá por el año 1970. (leer más)
Todo se fraguó en la temporada 1974/75 después de ver que durante la Liga, el Real Zaragoza en sus desplazamientos a Madrid por la antigua Nacional II, se detenía en Arcos de Jalón en el restaurante Oasis del señor Hilario y de su hija Mª Tere, que fue madrina del Club, para degustar sus afamadas viandas. (leer más)
El Rincón de Juancar quiere hoy compartir mi primera experiencia con el fútbol, y como me inicié con mi querido equipo de toda la vida el REAL ZARAGOZA. (leer más)
Queridísimo lector, no te asustes, durante estas treinta historias sobre nuestro pueblo he pretendido permanecer fiel y probablemente a estas alturas te has acostumbrado a encontrar entre estas páginas digitales un poquito sobre la historia de Embid de Ariza y seguramente sobre la tuya propia. Se cierra una etapa y se da paso a una nueva en la que todavía estamos trabajando, pero puedo permitirme la licencia de adelantarles un poquito. (leer más)
“Este castillejo es el más diminuto y el de posición más genuinamente roquera de todo Aragón, sobre un pitón de escalofriantes laderas con extraños estratos de cuarcitas y esquistos… De él desciende una coracha de tapial, que es una de las que presentan mayor pendiente en la arquitectura militar española” (leer más)
Hoy, 21 de marzo del año de nuestro Señor de 1750 llego a esta recóndita villa aragonesa del Obispado de Sigüenza, Embid de Ariza, encerrada entre dos peñas de roca viva, de la que dicen fue frontera fuerte entre los reinos de Aragón y Castilla. . (leer más)
Los almendros en flor en los campos de Utrilla, en el término municipal de Arcos de Jalón, a vista de dron. (Leer más)
La verdad es que el ir asiduamente al pantano te permite conocer cuáles son las rutinas de las aves y donde poder observarlas para tener mayor éxito, pero también en cualquiera de tus visitas a este lugar te puedes llevarte sorpresas gratificantes con aves que no son tan fáciles de observar. (leer más)
Comenzamos el fin de semana de turistas por El Alto Jalón en uno de Los Pueblos más Bonitos de España. Monteagudo de las Vicarías nos recibe con un espléndido sol de primavera y en su Plaza Mayor, el Castillo de Altamira, sede del Castillo Museo, nos saluda con una majestuosa bienvenida cuando entramos en ella camino de nuestro alojamiento este fin de semana, la Casa Rural 'Las Vicarías'. (leer más)
Como no puede ser de otra manera tengo que dedicar la sección en esta ocasión a la inigualable Tina Turner que, como imagino todos sabéis, falleció el pasado 24 de mayo a los 83 años. (leer más)
En el artículo de hoy vamos a viajar al zenit de la época hippie. Activamos nuestra máquina del tiempo para poner rumbo a los Estados Unidos de América a finales de los años 60. De sobra conocéis que durante esta década se produjo un movimiento cultural formado principalmente por jóvenes que se revelaron ante el sistema establecido, pero sobre todo contra la guerra, en concreto la del Vietnam. (leer más)
Por votación popular a través de una sinfonoencuesta en mis redes sociales habéis decidido, por una abrumadora mayoría que hoy sea el inclasificable Jim Morrison, líder absoluto de la banda de rock The Doors, quien ponga música en nuestra Sinfonola del Alto Jalón. (leer más)
Ya hemos conocido a través de nuestra querida SINFONOLA más de 50 canciones y otras mucha curiosidades y noticias en torno a la música desde el comienzo de la sección allá por enero de 2021 y cada vez se hace más complicado encontrar buenas historias que contaros. Hoy vamos con alguna de esas canciones que no tienen grandes historias escondidas tras sus letras, pero aún así las considero suficientemente curiosas para que puedan ser de vuestro interés el conocerlas. (leer más)
Si os soy sincero llevo mucho tiempo queriendo escribir este artículo, pero por un motivo u otro, se ha ido posponiendo. Ahora, que por enésima vez sale a relucir en televisión a través de una serie, la tan denostada `ruta del bakalao´, he creído oportuno escribir estas líneas acerca de lo que fue en sus orígenes este movimiento musical tan atacado, tan vilipendiado, tan ultrajado y en el fondo tan desconocido por la mayoría. (leer más)
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES