CetinArte celebrará su tercera edición el último fin de semana de septiembre, los días 28 y 29. El festival organizado por Elena Martínez, premio Jalón de Plata de Mujer 2022, regresa a la localidad zaragozana del Alto Jalón para incidir en su objetivo de dinamizar culturalmente el mundo rural, atrayendo a la zona no solo iniciativas artísticas de calidad, sino también a varios artistas de diferentes nacionalidades. Este año CetinArte contará con creadores y creadoras ligadas al medio rural procedentes de varios paises. Con ellos pretenden generar interrelación con la comunidad. "Se crea un intercambio y una mezcla muy cercana", señala Martínez.
La promotora de CetinArte ha pasado por los micrófonos de Pasajeros al Tren, en Alto Jalón Radio, comentando algunas de las novedades del festival este año. "Lo hemos reducido en un único fin de semana", explica Elena añadiendo que "tenemos artistas este año a nivel Internacional y Nacional". Todos ellos y su obra están ínimamente relacionados con el mundo rural. "Ese es nuestro eje", destaca Martínez.
Como novedades, el III CetinArte contará con una Masterclass en Dirección Artística de Audiovisuales, impartida por Karen Calderón, artista que también expondrá una muestra de su videoarte. Además, los artistas realizarán visitas guiadas programadas a sus exposiciones. Un total de nueve artistas expondrán este año sus obras en Cetina. "Hemos valorado mucho la variedad", remarca Elena sobre una selección en la que se podrá disfrutar de disciplinas tan variopintas como el diseño de moda, el arte plástico, las performances o el videoarte con los que espera que el público pueda "verse identificado".
Martínez también ha agradecido la involucración del pueblo de Cetina en la iniciativa y ha reseñado la facilidad para organizar un evento de este tipo en el pueblo. Escucha aquí la entrevista a Elena Martínez.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios