JORGE AZCÓN: "NO VOY A PERMITIR NINGUNA REFORMA QUE SIGNIFIQUE MENOS RECURSOS PARA ARAGÓN"

|

Jorge azcu00f3n


El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, compareció este jueves en las Cortes de Aragón, a petición propia, con el objetivo de buscar un consenso político que permita reformar el modelo de financiación autonómica y garantizar que esta no perjudique los intereses de la comunidad. Azcón alertó sobre las consecuencias del nuevo modelo impulsado en Cataluña, que, según afirmó, convertirá a dicha región en la mejor financiada dentro del régimen común, en detrimento del resto de comunidades autónomas.


"Su salida del régimen común supone una importantísima reducción de recursos para el resto. Recursos que sirven para pagar servicios públicos, y eso no lo voy a tolerar", declaró el presidente aragonés, refiriéndose a las posibles implicaciones de una reforma que priorice a Cataluña. Además, criticó que este modelo elimina el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas, lo que afectaría directamente a los ingresos de Aragón.


Azcón advirtió que la financiación de Aragón podría disminuir entre un 5 y un 18%, lo que, según estimaciones de la Consejería de Hacienda, supondría una reducción de ingresos de hasta 233 millones de euros al año. Este recorte podría implicar un aumento de impuestos o una disminución de la financiación estatal para la región.


En su discurso, el presidente aragonés hizo un llamado a todos los grupos políticos en las Cortes para alcanzar "un acuerdo generoso, unánime" que defienda los intereses de Aragón en materia de financiación autonómica. "Es un acuerdo que debe proteger los intereses de esta cámara, que es proteger los de nuestra comunidad autónoma", subrayó.


Azcón también reclamó respeto hacia las particularidades de las provincias aragonesas y advirtió contra comparaciones con comunidades autónomas que históricamente han sido más favorecidas. En este sentido, denunció que Aragón está siendo excluida del Fondo de Compensación Interterritorial, el único fondo que se va a duplicar. "Hoy no hay ninguna comunidad autónoma que esté siendo atacada como lo está siendo la nuestra", sostuvo.


Asimismo, recordó que los datos provisionales sobre financiación presentados por el Ministerio de Hacienda indican que Aragón recibirá el próximo año 87 millones de euros menos que en 2024, lo que agrava aún más la situación financiera de la región.


Finalmente, Azcón instó a defender la bilateralidad en las negociaciones "con todas las consecuencias y con todos los artículos que existan en el Estatuto de Autonomía" para proteger los intereses de Aragón y asegurar que no se renuncie a ninguno de los instrumentos que puedan beneficiar a la comunidad.

Comentarios