Durante la celebración del Día de la Provincia en San Pedro Manrique, el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, solicitó que se dejara de utilizar el término "Soria vaciada" y "España vaciada" para describir la provincia. Serrano afirmó que Soria es una tierra "llena de oportunidades" y apeló al optimismo, asegurando que si los sorianos creen en el potencial de su tierra, podrán salir adelante. "Nuestros pueblos tienen vida, y debemos seguir trabajando por una provincia fuerte y unida", subrayó.
Serrano destacó que, aunque algunas zonas de la provincia están despobladas y la pérdida de servicios hace difícil su recuperación, es crucial enfocarse en el futuro sin dejar de lado las raíces. Además, hizo hincapié en la belleza natural de la provincia, afirmando que Soria cuenta con lugares paradisíacos que no siempre han sido valorados. "No hemos sabido aprovechar todo nuestro potencial, y, desgraciadamente, ha sido gente de fuera quien nos ha hecho ver lo que tenemos de único", añadió, pidiendo unidad y orgullo por "lo nuestro".
El término "vaciada" fue popularizado para el medio rural en los orígenes de Soria ¡YA! y se consolidó con la histórica manifestación de la "Revuelta de la España Vaciada", siendo un símbolo de lucha para su formación y otros movimientos como Teruel Existe o Cuenca Ahora.
La reacción de Ángel Ceña, portavoz de Soria ¡YA!, una de las plataformas impulsoras de la Revuelta de la España Vaciada, no se hizo esperar. A través de un reel en las redes sociales de la agrupación, Ceña coincidió en que Soria es una "tierra de oportunidades", pero criticó duramente la insistencia de Serrano en eliminar el término "vaciada". "Benito Serrano no puede negar la realidad, basta ya de decir tonterías", reclamó Ceña, recordando que el 53% de los nacidos en Soria vive fuera de la provincia. "Soria ha sido vaciada de población sistemáticamente", sentencia Ceña.
El intercambio de declaraciones refleja la tensión entre el optimismo institucional de Serrano y las demandas urgentes de soluciones concretas por parte de Soria ¡YA!, una agrupación que mantiene la denuncia de la despoblación y la falta de servicios como temas prioritarios.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios