EL REY FELIPE VI ENTREGA EL PRIMER PREMIO DE HISPANISMO INTERNACIONAL EN SORIA

|

Peregrina rey



Este jueves, el Rey Felipe VI visitó la ciudad de Soria con motivo de la entrega del primer Premio de Hispanismo Internacional de la Fundación Duques de Soria (FDS) al profesor Johannes Kabatek, quien recogió el galardón en representación de su grupo de investigación. Durante el acto, el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús A. Peregrina, pudo saludar al monarca y fotografiarse con él en el recibidor del Palacio de la Audiencia de Soria, donde tuvo lugar el acto.


El evento, con la presencia del Rey, marcó un nuevo paso en el reconocimiento del hispanismo y su impacto a nivel internacional, consolidando el compromiso de Soria con la lengua y la cultura española. No faltaron al evento el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la delegada territorial de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, o el presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano. Todos, incluido Peregrina y varios compañeros suyos, diputados del PP en la  Diputación de Soria, pudieron fotografiarse con el monarca.


El Rey llegó a la plaza Mayor en torno a las 11:30. El acto principal se celebró en el Palacio de la Audiencia, donde los dulzaineros, que habían amenizado la espera, interpretaron el himno nacional antes del inicio de la ceremonia. Durante su discurso, Felipe VI destacó la importancia de Soria, describiéndola como "capital del hispanismo" por un día. El Rey comenzó su intervención recitando versos de Gerardo Diego y elogió la labor de los hispanistas, subrayando que cuentan con la "admiración y gratitud" de todos. Además, felicitó a la Fundación Duques de Soria por su esfuerzo en promover y difundir el hispanismo, celebrando también el estreno de este galardón.


El monarca remarcó que "esta jornada marca un hito más en el compromiso permanente" de la Fundación con el hispanismo, recordando los 35 años de trabajo y las numerosas iniciativas que han impulsado a lo largo de su historia. Para el Rey, "la lengua y la cultura son los mejores canales de transmisión de valores" y destacó que la cultura no solo proyecta estos valores al exterior, sino que también contribuye a la prosperidad.


Antes de concluir su intervención, Felipe VI mencionó el "vínculo tan especial" que ha mantenido con la Fundación Duques de Soria desde sus orígenes. Recordó la labor de sus tíos, quienes son presidentes de honor de la FDS, y reconoció la importante contribución de la Fundación al estudio y difusión de la cultura hispánica en el extranjero.


Comentarios