UNA APP CONECTA A CLIENTES Y COMERCIOS RURALES DE SORIA EN LA NUEVA CAMPAÑA DE LA DIPUTACIÓN CON LA QUE "TODOS SALIMOS GANANDO"

|

Comercio rural dip soria


La Diputación de Soria lanza la nueva Campaña de Comercio Rural 2024, financiada por la Junta de Castilla y León, con una inversión de 100.000 euros. La gran novedad de este año es la puesta en marcha de una innovadora aplicación web que permitirá a los usuarios acumular puntos y participar en sorteos de variados premios, incentivando así el consumo en los comercios locales y apoyando el crecimiento económico de los pueblos de la provincia. En el acto de presentación de la campaña participaron la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, quien ha reafirmado el compromiso de la Junta con el desarrollo rural y el impulso económico de Soria.


La campaña, que cuenta con una financiación conjunta de 100.000 euros, es respaldada por la Junta de Castilla y León con una aportación del 75%, mientras que la Diputación de Soria cubre el 25% restante. Esta iniciativa se ha convertido en una pieza fundamental para mantener activa la vida económica y social de los pueblos de la provincia.


La delegada territorial, Yolanda de Gregorio, ha recordado que la Junta de Castilla y León pretende dar un impulso definitivo a la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León 2024-2027, que obtuvo, en el pasado mes de septiembre, el informe favorable perceptivo del Consejo Castellano y Leonés de Comercio. Este impulso también contempla la modificación del Decreto 82/2006, de 16 de noviembre, en el que se regulan cuestiones como los calendarios de apertura o las actividades promocionales de venta.


Una gran novedad: la nueva Aplicación Web

El presidente de la Diputación provincial ha explicado que “Bajo el lema “Todos Salimos Ganando”, la Campaña de Comercio Rural de este año destaca especialmente por el lanzamiento de una nueva aplicación web, que promete transformar la relación entre los pequeños comercios rurales y los consumidores. Esta herramienta busca incentivar el consumo en los establecimientos rurales mediante la implementación de un sistema de premios y ventajas que recompensará la fidelidad de los clientes”.


La nueva plataforma digital se divide en dos áreas diferenciadas:

1. Apartado para Comercios:

o Esta sección está dedicada a los comercios de proximidad de la provincia de Soria. “Hasta el momento, 50 establecimientos ya se han adherido a la plataforma, pero el registro sigue abierto a través de la web de la Diputación de Soria, permitiendo a más negocios unirse a esta campaña” ha explicado Serrano.

o Los comercios podrán gestionar su participación, visualizar sus ventas y mejorar su visibilidad gracias a la aplicación, que incluye un mapa interactivo en el que se destacarán todos los comercios activos con información relevante y sus horarios de apertura.

2. Apartado para Clientes:

o En este apartado, los consumidores podrán registrarse para beneficiarse de todas las ventajas que ofrece la plataforma. A partir de esta semana, los usuarios podrán acceder a su cuenta de cliente y aprovechar las promociones y premios que se ofrecerán a lo largo de la campaña.


Pasos para registrarse como cliente

El proceso de registro es sencillo y se puede realizar a través del sitiohttps://comercioruralsoria.com/o escaneando un código QR que estará disponible en los establecimientos adheridos y en material promocional de la campaña.

1. Registro: El usuario deberá completar sus datos personales en el formulario de la plataforma.

2. Verificación de la cuenta: Una vez enviado el formulario, la Diputación verificará los datos proporcionados por el cliente para garantizar su validez.

3. Acceso a la cuenta: Tras la verificación, el usuario recibirá por correo electrónico un nombre de usuario y una contraseña que le permitirá acceder a su cuenta en la aplicación web.


Una vez registrado y activada su cuenta, el cliente podrá comenzar a registrar sus compras en los comercios adheridos, subiendo una copia del ticket de compra a la plataforma. Cuantas más compras realicen y registren en la aplicación, más posibilidades tendrán de ganar premios en los sorteos que se realizarán a lo largo de la campaña.


Premios para los clientes

Entre los premios que se sortearán destacan vales regalo, descuentos exclusivos, regalos únicos y personalizados y otras sorpresas que se revelarán a lo largo de la campaña.

Este sistema no solo incentiva el consumo, sino que también refuerza el vínculo entre los consumidores y el comercio local, promoviendo la fidelización de clientes y potenciando la economía rural de manera sostenible.


Un puente entre el cliente y el comercio rural

La aplicación tiene como objetivo principal crear un puente entre los consumidores y los pequeños comercios rurales, mejorando la interacción y facilitando el acceso a ventajas exclusivas para ambas partes. Los comercios locales podrán aumentar su visibilidad y atraer a nuevos clientes mediante esta herramienta que les permitirá gestionar sus ventas y conocer mejor el perfil de sus consumidores.


Por su parte, los clientes no solo disfrutarán de recompensas, sino que también podrán explorar nuevas tiendas locales, conocer productos únicos y contribuir al desarrollo económico de los pueblos de la provincia.


Una herramienta clave para el desarrollo rural

La Diputación de Soria tiene como objetivo que esta aplicación se convierta en un recurso indispensable para la promoción del comercio rural en los próximos años. Esta plataforma no será estática, sino que se actualizará continuamente con nuevas funcionalidades y contenidos, manteniendo el interés de los usuarios y ofreciendo novedades exclusivas a los participantes.


A largo plazo, la aplicación busca facilitar la comunicación y las transacciones entre los comercios rurales y los consumidores; expandir el alcance de los pequeños comercios más allá de sus municipios, permitiendo que más personas conozcan sus productos; consolidar una red comercial eficiente y sostenible, impulsando el crecimiento económico de las zonas rurales y combatiendo el despoblamiento.


Actividades complementarias

Además de la aplicación web, la campaña ha comenzado con actividades de gran éxito como los Cursos de Cocina impartidos por la chef Alejandra Antón en 25 pueblos de la provincia. Estos talleres, que han contado con la participación de más de 30 alumnos por curso, han tenido una excelente acogida, enseñando a los participantes no solo nuevas técnicas culinarias, sino también cómo aprovechar mejor sus compras en los comercios locales.


Compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad

“La Campaña de Comercio Rural de Soria 2024 representa una oportunidad única para revitalizar el tejido comercial de la provincia, creando una red que favorezca tanto a los pequeños comercios como a los consumidores” ha destacado Benito Serrano. La Diputación de Soria y la Junta de Castilla y León agradecen el apoyo de todos los comerciantes que se han sumado a esta iniciativa y animan a los ciudadanos a participar activamente.


Por su parte, Yolanda de Gregorio ha manifestado que “el comercio es un sector estratégico que contará con todo el apoyo de la Junta de Castilla y León, tanto desde el punto de vista económico como normativo, siendo una prioridad para la Consejería de Industria, Comercio y Empleo su fortalecimiento, su seguridad jurídica, su ordenación y la adaptación a los actuales hábitos de consumo”.



El presidente de la Diputación de Soria ha concluido diciendo que “La Campaña invita a explorar las tiendas locales, aprovechar las ventajas de esta nueva plataforma y, juntos, construir un futuro más próspero y sostenible para las zonas rurales de la provincia de Soria”.


WhatsApp Image 2024 10 09 at 11.26.15


Comentarios