YOLANDA DE GREGORIO: "LA JUNTA APOYARÁ TOTALMENTE UN PUERTO SECO EN ARCOS DE JALÓN. DE QUÉ QUEREMOS LA AUTOPISTA FERROVIARIA SI NO NOS DEJA NADA EN LA PROVINCIA"

|

Buenos dias De Gregorio


Yolanda De Gregorio, delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, ha desayunado esta mañana con Fran Álvarez en Buenos Días Alto Jalón comentando la actualidad de la comarca. De Gregorio no ha evadido ninguna pregunta y ha hablado sobre la futura autopista ferroviaria, el servicio público de transportes de pasajeros por ferrocarril y carretera o la posibilidad de la construcción de un puerto seco ferroviario en Arcos de Jalón, sobre la que ha asegurado que el Ayuntamiento arcobrigense cuenta "con el apoyo total de la Junta".


"El puerto seco beneficiará no solo a Arcos de Jalón sino a toda la comarca", ha destacado la delegada territorial, quien ha asegurado que el nuevo consejero de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, conoce el proyecto. De Gregorio ha avanzado que tanto la consejería que preside, como la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, apoyarán la instalación de un puerto seco ferroviario en Arcos de Jalón. "El alcalde se está moviendo mucho y aunque no es competencia de la Junta, reivindicaremos lo que es necesario para nuestra tierra y para la comarca", ha ratificado De Gregorio solicitando "que realmente el Gobierno de España apruebe ese puerto seco. De qué queremos esta autopista ferroviaria en el sur de Soria si a Castilla y León no nos llega nada".


La delegada también ha hablado sobre el futuro del servicio público de transporte de viajeros por ferrocarril: "La Junta de Castilla y León siempre ha ayudado a la prestación del servicio ferroviario de pasajeros", ha asegurado De Gregorio mostrándose preocupada también por la supresión de paradas de autobús en el nuevo mapa concesional de transporte por carretera del Ministero, dentro de las cuales también se elimina la de Arcos de Jalón. "El transporte de pasajeros en el Alto Jalón es indispensable y no se puede suprimir ninguna parada y ningún trayecto. Al final nos vamos a quedar incomunicados", ha destacado De Gregorio quejándose de que "el Gobierno de España quiere que la Junta asuma estos trayectos, pero ofrece una financiación con la que es imposible costear estos servicios".


De Gregorio también ha defendido esta mañana el anteproyecto de ley de Presupuestos 2025 de la Junta de Castilla y León en Soria, que están siendo muy criticados por el PSOE de Soria y por Soria ¡YA!, quienes han acusado a Alfonso Fernández Mañueco de "debilidad" y de no apostar por la provincia de Soria. Los socialistas incluso han concretado una inversión "cero" en industria para Arcos de Jalón. "Cómo se nota que desconocen la provincia", se ha quejado la delegada destacando inversiones en industria realizadas en localidades como Medinaceli, donde "hay un acuerdo con la Junta para ampliar el polígono industrial" y señalando que "en Arcos no hay inversión en el polígono porque es de titularidad estatal, que no mientan a la ciudadanía".


"Vamos a trabajar con los municipios y a dejar de mentir", ha recomendado la delegada al PSOE de Soria refiriéndose a su valoración de los presupuestos, y también a las críticas vertidas por los socialistas sorianos sobre los "sobrecostes" generados en el parque de Bomberos de Arcos de Jalón, donde se ha tenido que cambiar el emplazamiento de la instalación y se tendrán que asumir 40.000 euros más para cimentar el nuevo terreno anexo al polígono industrial ante la petición de SEPES de 59.000 euros por una parcela de La Malita. "Yo fui con el alcalde de Arcos de Jalón a ver a SEPES, entidad estatal propietaria del polígono industrial, a pedirles que nos cedieran parcelas, y nos echaron del despacho", ha recordado De Gregorio solicitando que "la gente deje de mentir".


Escucha aquí el programa completo. Puedes encontrarnos cada mañana en directo de 8 a 8.30 horas comentando la actualidad de cada jornada con un personaje relevante.



Comentarios