Los menores de 15 años con patologías de riesgo tienen abiertas las agendas, a través de Salud Informa, para poder citarse y vacunarse ya frente a la gripe. Esta medida se implanta desde esta semana, coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación en menores de 6 a 59 meses. Además, esta semana, se desarrolla el plan piloto para vacunar en colegios frente a la gripe, una iniciativa impulsada por el Departamento de Sanidad, junto con el de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Va a llegar a niñas y niños de los dos primeros cursos de Educación Infantil (3 y 4 años) de 29 colegios públicos y concertados, distribuidos en las tres provincias, tanto de ámbito urbano, como rural, ninguno del Alto Jalón.
La dirección general de Salud Pública ha adquirido 20.000 dosis de vacuna intranasal, que es la que se va a administrar en los colegios, así como en el grupo de edad de 24 a 59 meses. Además, se han adquirido 140.000 dosis de otra vacuna, de tipo inyectable, para el grupo de 6 a 23 meses, que también se usarán para otros grupos de población.
El Gobierno de Aragón quiere incidir en la importancia de vacunar a los niños de 6 a 59 meses y a menores de 15 años con patologías de riesgo porque en ellos la gripe puede generar afecciones graves. Así, en Aragón, la gripe causó 856 urgencias hospitalarias en niños menores de 5 años en la temporada 2022-2023. La siguiente temporada 2023-2024, primera en la que se vacunó a ese grupo de edad, esa cifra bajó a 561.
De esos 561 pequeños atendidos en urgencias, 35 tuvieron que ser hospitalizados como consecuencia de esta enfermedad. El año pasado recibieron la dosis de vacuna contra la gripe el 43,6% de los niños residentes en Aragón comprendidos en esas edades, ocho puntos por encima que la media nacional. Se aspira a mejorar progresivamente esta cobertura cada año.
La pediatra del centro de salud Amparo Poch de Zaragoza, Isabel Lostal, ha pedido a las familias “que no infravaloren las consecuencias que puede tener una enfermedad como la gripe en población infantil, también en niños sanos; de hecho, la mayor parte de los niños hospitalizados son niños previamente sanos".
Isabel Lostal ha animado a las familias a inmunizar a los menores con una vacuna “que es segura, gratuita y muy eficaz”. Ha añadido que los niños pequeños suelen ser los principales transmisores de la gripe dentro de la comunidad, ya que tienen una mayor carga viral. Por eso, ha remarcado que vacunar a los niños ayuda a romper la cadena de transmisión protegiendo no solo a ellos, sino también a sus familias y su entorno.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios